
Alrededor de 100,000 venezolanos amparados por el TPS están a punto de perder su estatus legal, su permiso de trabajo y cualquier certeza sobre su futuro migratorio en Estados Unidos. Lo que muchos consideran la mayor “ilegalización” instantánea de migrantes en tiempos recientes ha generado miedo, incertidumbre y la necesidad urgente de explorar alternativas.
La abogada de inmigración Katia Quirós explicó a Noticias Telemundo qué ocurrirá exactamente con quienes no lograron presentar ningún trámite antes del 7 de noviembre. Según detalló, estas personas entrarán en un limbo inédito, una zona gris donde, aunque el TPS se considera cancelado, todavía hay un litigio pendiente en las cortes sobre si esa cancelación es válida o no.

“Se les considerará indocumentados porque no tienen un estatus; el TPS efectivamente se habrá cancelado y el permiso de trabajo también. Pero, por otro lado, tenemos un litigio pendiente… es una situación que nunca habíamos vivido”, advirtió.
Qué pasa si ICE te encuentra sin TPS
Sobre el riesgo de encuentros con agentes de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), la abogada fue clara:
- Quienes entraron legalmente al país seguirán teniendo, en el futuro, opciones como ajustar estatus por matrimonio o por un hijo ciudadano mayor de 21 años.
- Pero quienes entraron de manera indocumentada enfrentan un panorama mucho más severo. “Están en mayor riesgo porque, de encontrarse con ICE, podrían ser deportados sin derecho a fianza”, dijo Quirós.

Ante la pérdida del estatus, la experta pidió actuar de inmediato. Su primera recomendación: consultar con un abogado de inmigración para evaluar si existe alguna alternativa individual. Entre las opciones que mencionó están VAWA, visa U, visa T, o incluso explorar visas de trabajo en otros países para quienes tienen formación profesional y podrían ejercer legalmente fuera de Estados Unidos.
Quirós reconoció que este es un momento “muy complicado y muy triste” para la comunidad venezolana, pero insistió en que, a pesar de la incertidumbre, es necesario seguir mirando hacia adelante y buscar cada oportunidad disponible para mantener algún tipo de protección o estabilidad.









