Para ser elegible a la jubilación, generalmente se requiere haber reunido al menos 40 créditos laborales (Foto: SSA)
Para ser elegible a la jubilación, generalmente se requiere haber reunido al menos 40 créditos laborales (Foto: SSA)

Si eres un trabajador en Estados Unidos que está cotizando para acceder a la jubilación, posiblemente resultes afectado con la última actualización que realizó la , la cual anunció un ajuste importante que entrará en vigor desde 2026. ¿De qué se trata? Resulta que el valor del crédito laboral para tu retiro se incrementó. Conoce el monto exacto en esta nota.

Vale precisar que los créditos laborales del Seguro Social (SSA) en EE.UU. son unidades contables que los trabajadores acumulan a lo largo de su vida laboral, cada vez que trabajan y pagan impuestos al sistema. Estos son fundamentales para determinar quién puede acceder a beneficios como jubilación, pensión por discapacidad y cobertura para familiares sobrevivientes.

Para ser elegible, generalmente se requiere haber reunido al menos 40 créditos laborales, lo que equivale a unos 10 años de trabajo; es decir, se pueden obtener hasta un máximo de cuatro créditos por año, dependiendo de los ingresos generados y reportados.

Los créditos laborales son unidades contables que los trabajadores acumulan a lo largo de su vida laboral (Foto: SSA)
Los créditos laborales son unidades contables que los trabajadores acumulan a lo largo de su vida laboral (Foto: SSA)

¿A CUÁNTO SUBIRÁ EL VALOR DEL CRÉDITO LABORAL PARA LA JUBILACIÓN EN 2026?

En 2025, ganas un crédito por cada US$1,810 en ingresos cubiertos, monto con el que podías sumar hasta cuatro créditos por año. Sin embargo, las cosas cambiaron a partir de 2026, toda vez que el valor necesario para acumular cada crédito laboral subirá a US$1,890. ¿Qué implica esta cifra? Que para obtener los cuatro créditos anuales necesarios que se necesitan para calificar a la jubilación, una persona deberá ganar al menos US$7,560.

Cabe mencionar que este año se requería ganar US$7,240 para cubrir los US$1,810 que equivale un crédito laboral.

La Administración del Seguro Social explicó que este incremento responde al ajuste por costo de vida (COLA) y al aumento general de salarios en Estados Unidos, algo que se aplica cada año, por lo que no es arbitrario su alza.

La Administración del Seguro Social anunció recientemente el ajuste por costo de vida para las prestaciones correspondiente a 2026 (Foto: AFP)
La Administración del Seguro Social anunció recientemente el ajuste por costo de vida para las prestaciones correspondiente a 2026 (Foto: AFP)

¿A QUIÉNES AFECTA ESTE CAMBIO?

Para quienes están cotizando para jubilarse, serían afectados a largo plazo. Los más perjudicados serían:

  • Quienes están próximos a jubilarse. Los que están cerca de cumplir 62 o 65 años, pues tendrían que modificar el tiempo necesario para calificar a los beneficios.
  • Trabajadores independientes. Los que laboran por cuenta propia como freelancer, contratistas o emprendedores tendrán que reportar mayores ingresos.
  • Los trabajadores que tiene salarios bajos. Las personas que laboran por horas o en sectores con temporadas variables, ya que sus ingresos no son fijos.