
El cierre del Gobierno en Estados Unidos ya no es solo un asunto político: ahora impacta de lleno a los viajeros. Este miércoles, el secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció que la Administración Federal de Aviación (FAA) reducirá operaciones en decenas de aeropuertos clave desde el viernes si no se alcanza un acuerdo para poner fin a la paralización federal.
La medida implicaría recortar hasta un 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos concurridos, afectando potencialmente a miles de vuelos en los próximos días.
Aunque aún no se han revelado detalles específicos, una fuente de la FAA adelantó a CNN que los 30 aeropuertos principales del país, incluidos los tres grandes de Nueva York; los de Washington, Chicago, Atlanta y Dallas; y otros en ciudades como Phoenix o Seattle, figuran en la lista preliminar de lugares afectados.

El contexto general ya es crítico: se trata del cierre de Gobierno más prolongado en la historia del país, con miles de trabajadores federales suspendidos o laborando sin paga, lo que ha dejado al control de tráfico aéreo con personal insuficiente. Ante ese escenario, la FAA optó por reducir operaciones por razones de seguridad, un ajuste que impactará directamente en la experiencia de viaje de millones de pasajeros.
Reprogramación de vuelos: lo primero que debes hacer
Si tu vuelo está programado para estos días, lo más prudente es verificar antes de salir de casa cuáles aeropuertos están afectados y cómo operarán. La FAA actualizará esta información, y revisarla te puede ahorrar traslados inútiles o largas esperas en la terminal.
Si ya te encuentras en el aeropuerto, dirígete de inmediato al mostrador de tu aerolínea. Todas las compañías están entrando en protocolos especiales para manejar la contingencia, y lo usual es que ofrezcan reprogramar tu viaje sin costo adicional, dependiendo de la disponibilidad.
Dado que no es temporada alta, es posible que logres ser reubicado en vuelos cercanos. Incluso, en algunos casos, el personal podría ofrecerte incentivos para esperar: vales de viaje, compensaciones económicas o tiquetes para vuelos futuros.

¿Tienes derecho a reembolso?
De acuerdo con la ley federal, si tu vuelo fue cancelado sin previo aviso, la aerolínea debe reembolsarte el dinero en efectivo. Lo mismo aplica para retrasos significativos de 3 horas o más, si decides no viajar.
Estos derechos se mantienen incluso cuando se trata de un tiquete “no reembolsable”; puedes rechazar una reubicación y solicitar la devolución total. Sin embargo, al tratarse de una situación provocada por el cierre del Gobierno —una causa externa a las aerolíneas— es posible que algunas excepciones entren en juego, siempre y cuando se haya informado oportunamente al pasajero.

Otras recomendaciones útiles
En momentos de crisis como este, tener un seguro de viaje marca una gran diferencia. Muchas tarjetas de crédito incluyen protección contra retrasos o cancelaciones, por lo que vale la pena revisar tus beneficios y activarlos si es necesario.
Además, las autoridades recomiendan mantenerse atento a los comunicados oficiales de agencias federales y de la propia FAA para conocer las últimas actualizaciones. En un escenario que cambia cada hora, la información es tu mejor aliada.








