
Washington DC se convertirá en la primera ciudad de Estados Unidos en ofrecer un crédito tributario local por hijos de hasta US$1,000 por niño, una ayuda destinada a apoyar a las familias de bajos ingresos que residen en el distrito. Esta medida representa un alivio económico importante para muchos hogares con hijos menores. ¿En qué consiste exactamente y a quiénes beneficiará? Te lo contamos a continuación.
Vale precisar que según el Instituto Fiscal de Políticas del distrito, 1 de cada 5 niños vive en pobreza en la capital de Estados Unidos.

¿EN QUÉ CONSISTE EL CRÉDITO TRIBUTARIO POR HIJOS DE HASTA US$1,000?
El nuevo crédito tributario local por hijos busca beneficiar a las familias de bajos recursos económicos de Washington DC, así como reducir la pobreza infantil. Por lo tanto, dependiendo de cuánto sean los ingresos de un hogar, pueden recibir hasta US$1,000 por niño menor de 18 años.
Está dirigido para hogares cuyas ganancias anuales son:
- Declarantes solteros con ingresos menores a US$75,000 al año
- Declarantes conjuntos con ingresos menores a US$90,000 al año
Si tienes varios hijos y tus ingresos son ligeramente superiores, también serás beneficiario, pero recibirás una parte de ese monto.
La medida fue aprobada para cubrir la brecha que deja el crédito federal (“Big, beautiful bill”), que si bien aumentó de US$2,000 a US$2,200 por niño, los hogares de bajos recursos no son los beneficiados, publica el sitio web El Tiempo Latino.

¿CUÁNDO RECIBIRÁS ESTE CRÉDITO POR HIJO DE HASTA US$1,000?
La entrega del crédito entrará en vigor el año fiscal 2026; por lo tanto, las familias podrán reclamarlo al presentar sus impuestos en 2027 con su declaración del distrito mediante el formulario D-40, precisa Telemundo 44 Washington, DC.
“El crédito por hijos es el programa antipobreza más efectivo que este país ha visto”, señaló el concejal Zachary Parker, impulsor de la medida.

¿DE QUÉ MANERA SE FINANCIARÁ?
De acuerdo con The Washington Post, el pago del crédito tributario por hijo será posible gracias a que el Concejo de DC desvinculó los impuestos locales del código federal. Con esto se evitó una pérdida de casi US$600 millones y se liberó US$593 millones para programas sociales. De este total, US$239 millones se destinarán directamente al crédito infantil.






