YouTube TV informó a sus usuarios que recibirán un crédito de 20 dólares debido al conflicto con ESPN. (Imagen creada por El Comercio MAG usando la IA de "Perplexity")
YouTube TV informó a sus usuarios que recibirán un crédito de 20 dólares debido al conflicto con ESPN. (Imagen creada por El Comercio MAG usando la IA de "Perplexity")

El conflicto entre y ESPN continúa sin una solución cercana, por lo que los suscriptores de EE. UU. comenzaron a recibir una compensación económica por las interrupciones del servicio.

Mira también:

La plataforma anunció el domingo que ofrecerá un crédito de 20 dólares a los usuarios afectados mientras el desacuerdo con la cadena deportiva, propiedad de Disney, sigue sin resolverse.

“Hemos estado negociando de buena fe con Disney para alcanzar un acuerdo justo que les pague adecuadamente por su contenido y devuelva su programación a YouTube TV”, informó la compañía en un correo electrónico enviado a sus suscriptores, según .

“Sabemos que ha sido decepcionante perder el contenido de Disney y apreciamos su paciencia. Como compensación, estamos ofreciendo un crédito de 20 dólares. En los próximos días recibirán un correo con las instrucciones para canjearlo, y se aplicará en su próxima factura”, explicaron; sin embargo, el mensaje no indica que el conflicto se resuelva pronto.

La disputa por las tarifas de transmisión dejó sin acceso a importantes eventos deportivos, incluyendo partidos de la NFL y el fútbol universitario. (Foto referencial: Freepik)
La disputa por las tarifas de transmisión dejó sin acceso a importantes eventos deportivos, incluyendo partidos de la NFL y el fútbol universitario. (Foto referencial: Freepik)

Todo apunta a que los fanáticos de la NFL y del fútbol universitario podrían perderse más partidos si el estancamiento continúa.

YouTube TV ya había advertido que ofrecería compensaciones si la interrupción se prolongaba y los últimos informes no son alentadores.

Según , ambas partes siguen “muy alejadas” respecto al precio que YouTube TV está dispuesto a pagarle a Disney por cada suscriptor.

Un memorando interno, revisado por ese medio, también muestra que los ejecutivos de Disney consideran que las negociaciones no se están desarrollando en igualdad de condiciones.

Disney acusó a YouTube TV de negociar “como si fuera el único jugador del mercado”, mientras que la plataforma respondió que la empresa de entretenimiento está filtrando información y manipulando los hechos. (Foto: Patrick T. FALLON / AFP)
Disney acusó a YouTube TV de negociar “como si fuera el único jugador del mercado”, mientras que la plataforma respondió que la empresa de entretenimiento está filtrando información y manipulando los hechos. (Foto: Patrick T. FALLON / AFP)

En dicho documento, los copresidentes de Disney Entertainment, Dana Walden y Alan Bergman, junto con el presidente de ESPN, Jimmy Pitaro, afirmaron que “en lugar de competir en igualdad de condiciones, Google y YouTube TV abordan estas negociaciones como si fueran los únicos jugadores del mercado”.

Añadieron que “muchos consumidores valoran nuestra programación porque invertimos en el mejor talento, creadores y contenido del mundo, y no podemos permitir que nadie debilite esa capacidad”.

Por su parte, YouTube TV respondió a The Athletic acusando a Disney de emplear tácticas poco transparentes.

En medio del desacuerdo, servicios como DIRECTV y Sling TV lanzaron ofertas para captar suscriptores. (Foto referencial: Freepik)
En medio del desacuerdo, servicios como DIRECTV y Sling TV lanzaron ofertas para captar suscriptores. (Foto referencial: Freepik)

“Disney está recurriendo a sus viejas estrategias, como filtrar documentos a la prensa, negociar públicamente a través de su talento contratado y distorsionar los hechos, incluidos los términos de nuestras propuestas”, indicó la compañía.

Mientras tanto, otros servicios de televisión en vivo están aprovechando la situación ofreciendo alternativas a los suscriptores. DIRECTV lanzó una prueba gratuita de cinco días que incluye todos los canales afectados y planes desde 49.99 dólares al mes, con acceso a la NFL, NBA, NHL y fútbol universitario.

Por su parte, Sling TV ofrece pases de un día por 4.99 dólares, que permiten disfrutar de 24 horas de programación, incluyendo ESPN y ESPN2, sin necesidad de una suscripción completa.