Una nueva investigación sugiere que las vacaciones más largas ofrecen mayores beneficios para los trabajadores. Pero también da recomendaciones para readaptarse a al modo trabajo tras viajes prolongados. (Foto: iStock / grinvalds)
Una nueva investigación sugiere que las vacaciones más largas ofrecen mayores beneficios para los trabajadores. Pero también da recomendaciones para readaptarse a al modo trabajo tras viajes prolongados. (Foto: iStock / grinvalds)

Si eres de es poco probable que hayas tomado vacaciones durante el año que pasó. Y es que las estadísticas que alrededor del 46% de los trabajadores no toman el PTO (Tiempo libre remunerado) otorgado por su empleador o toman menos de lo que les corresponden. Pero podrías cambiar de opinión si deseas mejorar tu salud y bienestar de acuerdo con un nuevo artículo de revisión de la Universidad de Georgia.

Muchos trabajadores están al borde del colapso pero evitan pedir vacaciones al considerar que pierden oportunidades en su centro de trabajo. (Foto: iStock / grinvalds)
Muchos trabajadores están al borde del colapso pero evitan pedir vacaciones al considerar que pierden oportunidades en su centro de trabajo. (Foto: iStock / grinvalds)

En un meta-análisis de 32 estudios de nueve países se sugiere que las vacaciones son más beneficiosas y sus efectos son más duraderos de lo que se creía

Ryan Grant, autor principal de la investigación y estudiante de doctorado en psicología en el Franklin College of Arts and Sciences de la UGA, sostuvo que las personas suelen pensar que “no pueden tomarse tiempo libre porque no quieren lucir mal o perder una oportunidad de ascenso”. Sin embargo, la investigación es clara en que “en realidad, rendimos mejor cuando nos cuidamos”. “Necesitamos interrumpir estos periodos intensos de trabajo con periodos intensos de descanso y recuperación”, explicó.

Sin embargo, no solo es importante tomar vacaciones. Cómo tomarlas hace la diferencia en cuán reparadoras pueden ser y cómo nos reinsertamos a la vida de oficina.

Es importante desconectarse completamente de la oficina durante las vacaciones. (Foto: iStock / Rohappy)
Es importante desconectarse completamente de la oficina durante las vacaciones. (Foto: iStock / Rohappy)

Desconectarnos completamente de la oficina

En la investigación “I need a vacation: A meta-analysis of vacation and employee well-being”, publicada en el , se halló que los empleados que se desconectaban psicológicamente del trabajo fueron aquellos que mayores mejoras experimentaron en su bienestar.

En tal sentido, lo recomendable es no responder correos, ni tomar llamadas, ni siquiera pensar en la oficina mientras estás de vacaciones.

Durante las vacaciones guarda la laptop y evita las comunicaciones relacionadas al trabajo. (Foto: iStock / Su Arslanoglu)
Durante las vacaciones guarda la laptop y evita las comunicaciones relacionadas al trabajo. (Foto: iStock / Su Arslanoglu)

Asimismo, en el estudio se descubrió que aquellos que se involucraron en alguna actividad física durante sus vacaciones incrementaron sus niveles de bienestar. Eso no significaba inscribirse en maratones. “Básicamente, cualquier cosa que aumente tu frecuencia cardíaca es una buena opción”, explicó Grant.

Necesidad de planificar el viaje y tiempo para readaptarse a la oficina

De igual modo, en la investigación, con las co-autoras Beth Buchanan, estudiante de doctorado en el Departamento de Psicología de la UGA, y Kristen Shockley, profesora adjunta asociada en el Departamento de Psicología de la UGA y profesora asociada en la Universidad de Auburn, se analizaron las vacaciones más largas.

Una nueva investigación sugiere que las vacaciones más largas ofrecen mayores beneficios para los trabajadores. Pero también da recomendaciones para readaptarse a al modo trabajo tras viajes prolongados. (Foto: iStock / Drazen Zigic)
Una nueva investigación sugiere que las vacaciones más largas ofrecen mayores beneficios para los trabajadores. Pero también da recomendaciones para readaptarse a al modo trabajo tras viajes prolongados. (Foto: iStock / Drazen Zigic)

Aunque las vacaciones largas proporcionan mayores beneficios entre los trabajadores, quienes regresan de viajes prolongados, pueden experimentar también un deterioro más pronunciado en su bienestar una vez que retornan a la cotidianidad. Para evitarlo, los periodos antes y después de los viajes son clave. Lo ideal es evitar desempacar y regresar de inmediato a la oficina.

Toma uno o dos días para aclimatarte antes de regresar a la oficina. (Foto: iStock / fotostorm)
Toma uno o dos días para aclimatarte antes de regresar a la oficina. (Foto: iStock / fotostorm)

Darse un tiempo para preparar el viaje reduce el estrés y maximiza los beneficios de las vacaciones. Además, incorporar dos días de descanso antes de regresar a las obligaciones laborales facilita la transición al modo trabajo.