El voluntariado puede ser un gran valor añadido en tu currículum, siempre y cuando lo relaciones con las habilidades que desarrollaste, como liderazgo, comunicación o trabajo en equipo. | Crédito: Freepik
El voluntariado puede ser un gran valor añadido en tu currículum, siempre y cuando lo relaciones con las habilidades que desarrollaste, como liderazgo, comunicación o trabajo en equipo. | Crédito: Freepik

Muchas veces, cuando armamos nuestro currículum, nos enfocamos solo en la experiencia laboral “formal” y dejamos fuera algo que podría marcar la diferencia: el voluntariado. Si alguna vez has dedicado tu tiempo a una causa sin esperar un pago a cambio, tienes una gran carta bajo la manga. Pero ojo, no basta con solo mencionarlo; hay que saber cómo presentarlo para que realmente sume puntos en tu próxima entrevista. Begoña Soler, experta en talento, ha revelado cómo debes incluirlo en tu CV y hacer que destaque como una experiencia valiosa.

Mira también:

Qué habilidades aporta el voluntariado

Según , Begoña Soler, manager en Robert Walters, una firma global especializada en soluciones de talento, incluir el voluntariado en tu currículum puede darle un gran impulso, ya que te permite adquirir habilidades valiosas, tanto de manera directa como indirecta. Algunas de estas habilidades son:

  • Liderazgo: En muchos casos, el voluntariado implica coordinar y guiar a otros voluntarios para lograr un objetivo común.
  • Comunicación: Trabajar en equipo significa saber escuchar bien y también ser claro al transmitir ideas, pensamientos, o instrucciones.
  • Resolución de problemas: En el voluntariado, a veces surgen imprevistos que necesitan ser solucionados al instante, lo que requiere rapidez y capacidad de adaptación a cambios inesperados.
  • Empatía y responsabilidad social: El voluntariado conlleva un compromiso real con la sociedad y las personas que lo necesitan.
  • Gestión del tiempo: La planificación y la organización del tiempo son clave en el voluntariado, y estas habilidades también son súper útiles en el mundo laboral.
Durante las entrevistas, es clave destacar cómo estas experiencias te han ayudado a mejorar tus habilidades blandas y a contribuir a la sociedad. | Crédito: Freepik
Durante las entrevistas, es clave destacar cómo estas experiencias te han ayudado a mejorar tus habilidades blandas y a contribuir a la sociedad. | Crédito: Freepik

Cómo incluir el voluntariado en el CV

Si has hecho voluntariado o lo estás haciendo ahora, no lo escondas. Incluir esta experiencia es una excelente manera de darle un toque extra a tu CV. Lo ideal es que lo pongas al final, en la sección de “información adicional” o “datos de interés”.

De hecho, si lo pones cerca de la sección de habilidades y capacidades, mejor aún. Así, los reclutadores lo verán de inmediato y podrán valorar esas experiencias y habilidades que aportas.

Ahora bien, a menos que no tengas mucha experiencia, no hace falta darle demasiado protagonismo. Recuerda que el voluntariado no debe ser lo más destacado de tu currículum, sino un complemento que sume valor.

Recuerda, no se trata solo de enumerar lo que hiciste, sino de enfocarte en los logros y el impacto positivo que tu voluntariado tuvo. | Crédito: Freepik
Recuerda, no se trata solo de enumerar lo que hiciste, sino de enfocarte en los logros y el impacto positivo que tu voluntariado tuvo. | Crédito: Freepik

Para ponerlo de manera efectiva, lo mejor es vincularlo a las habilidades que desarrollaste. Por ejemplo, si fuiste voluntario en un campamento, puedes mencionar que trabajaste en equipo, lideraste grupos o pusiste tu creatividad al servicio de las actividades que organizaste.

Por otro lado, durante la entrevista, lo más efectivo es enfocar la conversación en las habilidades blandas que tienes, ya que eso te hará destacar frente a otros candidatos. El entrevistador puede hacerte algunas preguntas que te den pie a mencionar tu experiencia como voluntario, pero solo hazlo si crees que realmente puede jugar a tu favor.

Aunque es importante no excederse con la extensión del currículum, si el voluntariado puede darle un impulso a tu candidatura frente a otros, vale la pena incluirlo y hablar de los logros que alcanzaste durante esa experiencia. Es mejor enfocarte en lo que conseguiste, ya sea a nivel personal o para la comunidad, en lugar de solo detallar las tareas que realizaste.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.