Macron propuso a principios de mayo crear una “comunidad política europea” como “complemento” al proceso de adhesión.
Macron propuso a principios de mayo crear una “comunidad política europea” como “complemento” al proceso de adhesión.
Agencia AFP

La adhesión de a la “tardará probablemente 15 o 20 años”, dijo el domingo el ministro delegado para Asuntos europeos, que cree que Kiev puede entrar en la comunidad política europea propuesta por el presidente .

“Hay que ser honestos. (...) Si decimos que Ucrania entrará en la UE en 6 meses, 1 año o 2 años, mentimos. No es verdad. Es probablemente en 10 o 20 años”, aseguró Clément Beaune durante una entrevista en radio J.

“Mientras tanto debemos a los ucranianos (...) un proyecto político en el cual puedan entrar”, continuó.

Macron propuso a principios de mayo crear una “comunidad política europea” como “complemento” al proceso de adhesión.

Pero el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, criticó la propuesta el sábado e insistió en el inicio inmediato del proceso hacia la plena adhesión a la UE.

Beaune subrayó el domingo que la propuesta de Macron no era “una alternativa a la adhesión a la comunidad política europea. No impide la adhesión más adelante”.

Bajo el plan de Macron, “podría haber libre circulación en Europa, y podría beneficiarse del presupuesto europeo para la reconstrucción y la reactivación de su país, su sociedad y su economía”, dijo.

La cuestión de la ampliación de la UE a Ucrania, Georgia y Moldavia genera polémicas y divisiones en el seno del bloque. Alemania y Francia ya advirtieron contra una adhesión rápida, como quiere Kiev.

El 9 de mayo, Macron explicó que Ucrania necesitaría “décadas” para entrar en la UE y sugirió que mientras tanto forme parte de esta “comunidad política europea”, en la que también podría estar el Reino Unido, que abandonó la UE en 2020.

Los 27 jefes de Estado y de gobierno del bloque deben debatir este proyecto durante la cumbre europea de finales de junio.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.