La inflación interanual en Argentina llegó al 254.2% a inicios de este año, tras registrar un 12.8% en noviembre, 25.5% en diciembre y 20.6% en enero. (Foto de SILVIO AVILA / AFP).
La inflación interanual en Argentina llegó al 254.2% a inicios de este año, tras registrar un 12.8% en noviembre, 25.5% en diciembre y 20.6% en enero. (Foto de SILVIO AVILA / AFP).
Agencia EFE

Las y Latam cancelaron todos sus vuelos desdehacia previstos para este miércoles, debido a la huelga que realizan los sindicatos del sector aeronáutico de ese país en demanda de mejoras salariales.

En sendos comunicados, GOL y explicaron que los pasajeros habían sido informados previamente de la decisión, que afecta a vuelos que debían dirigirse a Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

La huelga, de 24 horas, ha sido convocada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) de rampa y pista, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).

La paralización fue decidida en el marco de las negociaciones salariales que mantienen los sindicatos del sector, que exigen una reposición de las pérdidas generadas por la elevada inflación que afecta al país.

Lainteranual en Argentina llegó al 254.2% a inicios de este año, tras registrar un 12.8% en noviembre, 25.5% en diciembre y 20.6% en enero.

Los paros y movilizaciones convocados por diversos sindicatos han sido una constante desde que, el 10 de diciembre pasado, asumió el poder el libertario Javier Milei, quien han impuesto un durísimo plan de ajuste para enfrentar la delicada situación económica del país.

LEA TAMBIÉN: Gol, la última aerolínea latinoamericana en apuros financieros
LEA TAMBIÉN: Aerolínea brasileña Gol: qué se sabe de su potencial solicitud de quiebra en EE.UU.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.