
Un Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU instó a Estados Unidos a indagar sobre la legalidad de sus ataques contra presuntas narcolanchas en el mar del Caribe y Pacífico, ya que hay “fuertes indicios” de que se cometen ejecuciones extrajudiciales.
En las últimas semanas, Estados Unidos apostó por una ofensiva militar contra estas embarcaciones que transportaban droga: al menos 76 personas han perdido la vida tras las intercepciones.
Este lunes, Pete Hegseht, jefe del Pentágono, reportó que se realizó un nuevo ataque contra dos embarcaciones que transportaban narcóticos, y se contabilizaron seis muertos más.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump hablaría con el alcalde electo Zohran Mamdani, solo si él lo busca primero
“Estos casos violan el derecho internacional en materia de derechos humanos”, mencionó a AFP Volker Turk, alto comisionado de la ONU.
A su criterio, estas acciones deberían considerarse como “operaciones para la aplicación de la ley” en la que el uso de la fuerza letal “debe ser extremadamente limitado”.

“Pido al gobierno estadounidense que investigue en primer lugar, porque deben preguntarse: ¿se trata de violaciones del derecho internacional en materia de derechos humanos? ¿Son ejecuciones extrajudiciales", acotó.
LEA TAMBIÉN: The Economist: la guerra se cierne sobre Venezuela mientras Trump prueba su doctrina
En esa línea, señaló que “hay fuertes indicios” (de que son ejecuciones extrajudiciales) pero “deben investigarlo”.
Vale añadir que para la administración de Donald Trump están en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga latinoamericanos.
Con información de AFP








