Wu Qian Ministerio de Defensa
Wu Qian Ministerio de Defensa
Agencia EFE

denunció la “peligrosa” práctica de de “inventarse enemigos de la nada”, refiriéndose a la supuesta “amenaza militar china” que, según Pekín, Washington fabrica para justificar su creciente presupuesto militar.

Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa chino, criticó en una rueda de prensa este jueves el continuo y significativo aumento del gasto militar estadounidense en los últimos años.

“Para aumentar su presupuesto militar, la parte estadounidense estuvo fabricando y promoviendo una inexistente ‘amenaza militar china’”, señaló Wu.

LEA TAMBIÉN: Xioami quiere competir con Tesla: fabricante chino presenta su auto eléctrico

“Esta práctica de inventarse enemigos de la nada es estratégicamente muy peligrosa. China se opone firmemente a esta práctica”, añadió el portavoz.

Wu aseguró que Pekín no quiere “amenazar a nadie”, pero también afirmó que no le temen a las “amenazas de nadie”.

“El desarrollo y crecimiento del ejército chino no puede ser detenido por ninguna persona o fuerza”, agregó el vocero.

El último martes, China advirtió a Estados Unidos sobre la relevancia de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, durante una reunión en Pekín entre el ministro de Exteriores del gigante asiático, Wang Yi, y una delegación del país norteamericano, liderada por el presidente del Comité Nacional sobre Relaciones Estados Unidos-China (Ncuscr), Evan Greenberg, y el presidente de la propia Ncuscr, Stephen Orlins.

La reunión con la delegación estadounidense se produjo en un contexto de deshielo entre ambas potencias tras meses de hostilidades comerciales, tecnológicas y geopolíticas.

Acercamiento

El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, , mostraron cierto acercamiento el pasado noviembre en una reunión celebrada en San Francisco destinada a estabilizar la tumultuosa relación bilateral, y en la que llegaron a acuerdos para combatir el tráfico de fentanilo y reabrir los canales de comunicación militar.

LEA TAMBIÉN: Obama y Clinton apoyan a Biden en acto que prevé aportarle US$ 25 mllns.

No obstante, ambas partes siguen difiriendo en temas como Taiwán, la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza, las sanciones comerciales mutuas o la situación en el mar de China Meridional.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.