Los vuelos en enjambre de drones son usados comúnmente para la elaboración de espectáculos lumínicos, pero en estas situaciones las trayectorias de los aparatos están preestablecidas y utilizan tecnología GPS para poder ubicarse. (Foto: STR / AFP).
Los vuelos en enjambre de drones son usados comúnmente para la elaboración de espectáculos lumínicos, pero en estas situaciones las trayectorias de los aparatos están preestablecidas y utilizan tecnología GPS para poder ubicarse. (Foto: STR / AFP).
Agencia EFE

Científicos de la Universidad de Zhejiang, en el sureste de , han desarrollado un nuevo sistema de planificación de rutas de vuelo capaz de guiar a un enjambre de a través de frondosos bosques sin que colisionen entre sí, informó la revista científica Science Robotics.

El mencionado sistema fue capaz de coordinar a diez drones del tamaño de la palma de una mano para que maniobren entre los árboles de un bosque de bambú sin chocarse entre ellos ni con la abundante vegetación.

Los desarrolladores de este sistema se inspiraron en las bandadas de pájaros, que son capaces de coordinar sus vuelos colectivos. Para ello, instalaron en los robots unos sensores capaces de analizar y procesar datos de prevención de colisiones, eficiencia de vuelo y coordinación de enjambres para optimizar el vuelo grupal en milisegundos.

Los vuelos en enjambre de drones son usados comúnmente para la elaboración de espectáculos lumínicos, pero en estas situaciones las trayectorias de los aparatos están preestablecidas y utilizan tecnología GPS para poder ubicarse.

“En nuestro sistema, cada robot está equipado con una cámara estéreo, un sensor de posición y un microordenador integrado que utiliza datos de imagen y posición para la localización”, mencionó Zhou Xin, de la Universidad de Zhejiang.

Los investigadores esperan que este nuevo sistema sea capaz de ayudar a los rescatistas en las operaciones de búsqueda y rescate en los bosques, a los investigadores de animales y plantas, e incluso a las personas que quieren recibir pedidos entregados por drones a sus balcones en los próximos años.

Pero estos avances preocupan a varios expertos, conscientes de la capacidad militar que puede atribuirse a estos desarrollos, en un contexto marcado por las constantes noticias sobre el uso de drones en la guerra entre Ucrania y Rusia.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.