La viruela símica no es una enfermedad nueva, se la conoce al menos hace unos 70 años. (Foto: Brian W.J. Mahy / Centers for Disease Control and Prevention / AFP)
La viruela símica no es una enfermedad nueva, se la conoce al menos hace unos 70 años. (Foto: Brian W.J. Mahy / Centers for Disease Control and Prevention / AFP)
Agencia AP

El Ministerio de Salud de Chile confirmó el primer caso de viruela símica en el país que afecta a un joven que viajó a Europa.

Un comunicado precisó que el joven, que reside en la región del Gran Santiago, presentó síntomas de exantema súbito (manchas en la piel), lesiones vesiculares y costras en la piel. La enfermedad fue confirmada por un examen PCR realizado por el Instituto de Salud Pública.

Agregó que el afectado “se encuentra en buenas condiciones de salud y sin complicaciones” y que se aplicó el protocolo de vigilancia establecido por el Ministerio, que incluye el aislamiento del paciente. No se proporcionó información sobre en qué países de Europa estuvo, ni cuándo.

El Ministerio añadió que la red asistencial “está preparada y activada hace semanas”.

La viruela símica no es una enfermedad nueva, se la conoce al menos hace unos 70 años y no es considerada como una patología grave, aunque su control en África ha sido difícil. Se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas de animales infectados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió la confirmación de los primeros cuatro casos confirmados de viruela símica a inicios de mayo en el Reino Unido y en los días siguientes se sumaron otra veintena de países.

En América al menos seis países han confirmado casos: Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, México y Venezuela. La OMS ha identificado más de 1.200 casos en el mundo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.