Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) buscan ganar más peso en las instituciones internacionales, dejando la posibilidad de una expansión del grupo. (Foto: AFP)
Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) buscan ganar más peso en las instituciones internacionales, dejando la posibilidad de una expansión del grupo. (Foto: AFP)
Redacción Gestión

Veintidós países presentaron su candidatura para unirse al grupo de los y otros más mostraron un interés por adherirse, afirmó este jueves, que acogerá la próxima cumbre de las cinco.

Los (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), que buscan ganar más peso en las instituciones internacionales, aseguraron que estaban abiertos a una posible expansión del grupo.

“Veintidós países se acercaron formalmente a los países BRICS para ser miembros del grupo, y existe un mismo número de países que, de manera informal, se informaron para convertirse también en miembro de los BRICS”, declaró el embajador de Sudáfrica para Asia y los BRICS, Anil Sooklal.

Citó a Argentina, Arabia Saudita, Irán y Bangladés entre los países que han mostrado interés.

LEA TAMBIÉN: Putin, amenazado de arresto, no asistirá a cumbre de países Brics en Sudáfrica

El creciente interés por unirse a los BRICS “no es nuevo”, pero subraya la “confianza” en el trabajo que “defendió” el grupo desde su creación, añadió durante una rueda de prensa en Johannesburgo.

El grupo de las cinco potencias emergentes, creado formalmente en 2009, representa un 23 % del y un 42 % de la población mundial.

Su próxima cumbre tendrá lugar del 22 al 24 de agosto en . Se invitó a 69 países, incluyendo todas las naciones africanas.

“Los BRICS no sólo son el motor de la fuerza mundial para tratar de cambiar las líneas divisorias en términos de política mundial, sino que también están cambiando lo que ocurre en el espacio económico mundial”, afirmó Sooklal.

“La arquitectura mundial actual sigue siendo desigual, sigue marginalizando los países en desarrollo (...) y sigue estando dominada por algunas hegemonías, no queremos ese tipo de mundo. Queremos un mundo donde se escucha nuestra voz”

Fuente: AFP

LEA TAMBIÉN: Sudáfrica trata de persuadir a Vladimir Putin de que no venga a cumbre económica
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.