La economía argentina se expandió en el tercer trimestre en medio de un ciclo electoral volátil, gracias al repunte de las exportaciones, la inversión de capital y el gasto de los consumidores, mientras que las importaciones se desaceleraron por la escasez de dólares.
![Aunque Argentina ha superado ampliamente las previsiones de crecimiento más pesimistas para este año, la economía sigue en camino de contraerse un 1.4% en todo 2023. (Foto: Bloomberg)](https://gestion.pe/resizer/v2/SYINZBKPSVBDTFNOPOE675N5NM.jpeg?auth=d2fd48453825722ec23388ebd8ac521b48c724cfd6bcfaced43954eeefe81534&width=280&height=158&quality=75&smart=true)
Aunque Argentina ha superado ampliamente las previsiones de crecimiento más pesimistas para este año, la economía sigue en camino de contraerse un 1.4% en todo 2023. (Foto: Bloomberg)
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.