Los opositores del presidente de Venezuela Nicolás Maduro participan en una manifestación convocada por el candidato presidencial Edmundo González Urrutia y la líder de la oposición María Corina Machado. (Foto de Juan BARRETO/AFP).
Los opositores del presidente de Venezuela Nicolás Maduro participan en una manifestación convocada por el candidato presidencial Edmundo González Urrutia y la líder de la oposición María Corina Machado. (Foto de Juan BARRETO/AFP).
Agencia AFP

Estados Unidos consideró este martes “inaceptable” la represión de manifestantes y opositores en, a raíz de las protestas en las que murieron al menos 12 personas tras la cuestionada reelección de como presidente el domingo.

”Cualquier represión política o violencia contra manifestantes u opositores es obviamente inaceptable”, dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, al ser consultada por las manifestaciones.

Miles de venezolanos han protestado en varias ciudades del país desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, le dio la victoria a Maduro.

La oposición y gran parte de la comunidad internacional han cuestionado los resultados emitidos por el CNE, que le dieron la reelección al presidente con el 51.2% de los votos frente al 44.2% del candidato opositor, . Las autoridades han respondido a las movilizaciones con cientos de arrestos, incluido el del dirigente opositor Freddy Superlano este martes.

LEA TAMBIÉN: González Urrutia llama a seguir exigiendo “en paz” que se “respete” el resultado electoral

Y el presidente Maduro ha dicho que “la justicia se hará contra diablos y contra demonias” en alusión a Edmundo González y a la líder de la oposición, María Corina Machado.

Unas declaraciones criticadas por Washington. “Rechazamos los llamamientos de Maduro y su círculo cercano a arrestar a los líderes opositores Edmundo González y María Corina (Machado)”, escribió en la red social X Brian Nichols, el jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental.

LEA TAMBIÉN: Comunidad internacional exige transparencia y recuento de votos en elecciones de Venezuela

”Las acciones para detener o arrestar a miembros de la oposición democrática demuestran que, al carecer de pruebas que respalden las afirmaciones electorales de Maduro, este recurre a la represión”, añadió el funcionario.

Machado ha asegurado que tenía en su poder copias del 84% de las actas de escrutinio, que prueban según ella un fraude, y las ha publicado en un sitio web.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.