El Departamento de Estado ofrecía hasta US$ 25 millones en recompensa por cualquier información que condujera al arresto o condena del líder de Al Qaida. (Foto: SITE)
El Departamento de Estado ofrecía hasta US$ 25 millones en recompensa por cualquier información que condujera al arresto o condena del líder de Al Qaida. (Foto: SITE)
Agencia AFP

mató al jefe de , Ayman al Zawahiri, el fin de semana en un ataque con drones durante una “operación antiterrorista exitosa” en Afganistán, según medios de comunicación estadounidenses.

Zawahiri, considerado el cerebro de los atentados del 11 de setiembre del 2001 que dejaron casi 3.000 muertos en Nueva York, se convirtió en jefe de la organización terrorista tras la muerte de Osama bin Laden en el 2011 a manos de un comando estadounidense en Pakistán.

El presidente Joe Biden hablará por televisión a las 19:30 (23:30 GMT) sobre una “operación antiterrorista exitosa”, según la Casa Blanca, que no dio detalles.

Un funcionario del gobierno estadounidense afirmó que Estados Unidos llevó a cabo durante el fin de semana una “operación antiterrorista contra un blanco importante de Al Qaida” en Afganistán, sin mencionar a Ayman al Zawahiri. La operación “fue exitosa y no hubo víctimas civiles”, dijo.

Según los medios estadounidenses, Ayman al Zawahiri podría haber muerto en un ataque con drones llevado a cabo por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en la capital afgana, Kabul.

El Departamento de Estado ofrecía hasta US$ 25 millones en recompensa por cualquier información que condujera al arresto o condena del líder de Al Qaida.

Este anuncio se produce casi un año después de la caótica retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán, que permitió a los talibanes recuperar el control del país veinte años después de ser derrocados.

A mediados de julio Estados Unidos anunció que mató al líder del grupo Estado Islámico (EI) en Siria, Maher al Agal, durante un ataque con drones, una operación que “debilitó considerablemente la capacidad” de la organización “para preparar, financiar y llevar a cabo operaciones en la región”, afirmó un portavoz militar estadounidense.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.