In this photo illustration, the social media application logo, TikTok is displayed on the screen of an iPhone on an American flag background on August 3, 2020 in Arlington, Virginia. President Donald Trump said Monday that Chinese-owned hugely popular video-sharing app TikTok will be "out of business" in the United States if not sold to a US firm by September 15, 2020."I set a date of around September 15, at which point it's going to be out of business in the United States," he told reporters. (Photo by Olivier DOULIERY / AFP)
In this photo illustration, the social media application logo, TikTok is displayed on the screen of an iPhone on an American flag background on August 3, 2020 in Arlington, Virginia. President Donald Trump said Monday that Chinese-owned hugely popular video-sharing app TikTok will be "out of business" in the United States if not sold to a US firm by September 15, 2020."I set a date of around September 15, at which point it's going to be out of business in the United States," he told reporters. (Photo by Olivier DOULIERY / AFP)
Agencia EFE

El presidente de Estados Unidos, , concedió este viernes un plazo adicional de 75 días a para que llegue a un acuerdo con empresas estadounidenses que permita a la aplicación de videos cortos desvincularse de la empresa china ByteDance y seguir operando en el país.

Mi Administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que voy a firmar una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días más”, dijo en su red social, Truth Social.

Trump añadió que espera seguir trabajando “de buena fe con China”: “No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo”.

El líder republicano incidió además en el malestar de Pekín ante los aranceles que su Gobierno ha impuesto al gigante asiático.

Según tengo entendido, no está muy satisfecha con nuestros aranceles recíprocos (¡necesarios para un comercio justo y equilibrado entre China y EE. UU.!). Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional”, concluyó.

Esta misma semana, Trump avanzó que estaría dispuesto a otorgar a China un alivio en los aranceles siempre y cuando Pekín apruebe el pacto que se está gestando para desvincular en territorio estadounidense a de TikTok.

La aplicación se enfrentaba el sábado al límite fijado por Washington para desvincularse en EE.UU. de su matriz china.

LEA TAMBIÉN: Trump y su “pasión” por los aranceles: ¿afectará la economía en el Perú?

En el anterior Congreso y bajo la presidencia del demócrata Joe Biden (2021-2025), se aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un “adversario” antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.

Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día en la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días, plazo que expiraba este sábado y que acaba de ampliar.

Trump explicó el jueves que TikTok tiene “múltiples” inversores interesados, pero no dio nombres. Según medios estadounidenses, la carrera por hacerse con la famosa aplicación está liderada por , Oracle o el fundador de OnlyFans.

Un día antes, en una jornada que bautizó como ‘Día de la liberación’, impuso un gravamen del 10% a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea (UE). En el caso de China, anunció gravámenes del 34%, que se suman al 20% ya vigente, por lo que la cifra total asciende al 54%.

TE PUEDE INTERESAR

Maurate sobre aranceles: “Vamos a mantener a Estados Unidos como socio comercial”
Futuros en Wall Street profundizan pérdidas luego que China anuncia aranceles de represalia
Costo de importación de maquinarias a Perú se elevaría por aranceles de Trump, ¿en cuánto?
Peor escenario posible: Nasdaq pierde US$ 1.4 billones en valor

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.