En abril pasado, Levine Cava declaró un estado de emergencia en el condado por la crisis de acceso a la vivienda y anunció un paquete de “soluciones urgentes”. (Foto: Facebook de Daniella Levine Cava)
En abril pasado, Levine Cava declaró un estado de emergencia en el condado por la crisis de acceso a la vivienda y anunció un paquete de “soluciones urgentes”. (Foto: Facebook de Daniella Levine Cava)
Agencia EFE

La alcaldesa del condado de , Daniella Levine Cava, anunció el último lunes una “inversión histórica” de US$ 85 millones para solucionar la “crisis de vivienda asequible” y “garantizar que las familias puedan continuar viviendo y trabajando” en esta zona del sur del estado.

El plan “HOMES”, dijo Levine Cava, es un “componente crítico de mi presupuesto del condado para el 2022-2023″ y destinará US$ 85 millones para “brindar alivio inmediato y crear soluciones a largo plazo” ante la crisis de vivienda que estrangula a muchas familias incapaces de hacer frente a los altos alquileres y precios.

“Con este plan, buscamos brindar apoyo directo a los residentes de nuestra comunidad, desde familias de clase media que son dueñas de sus casas y están atrasadas en el pago de sus facturas, o aquellas cuyas rentas se han disparado”, agregó la regidora.

Tampoco quedarán desatendidas “las familias de bajos ingresos y aquellos sin hogar, así como pequeños propietarios y desarrolladores que están construyendo nuevas viviendas para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad”, acotó.

El “alivio inmediato”, según Levine Cava, implicará “la tasa de impuestos a la propiedad más baja desde 1982″, una exención de impuestos de US$ 25 millones para los residentes.

El “Plan HOMES” se someterá a votación en septiembre por parte de la junta de comisionados del condado de Miami-Dade. Si se aprueba, se lanzará un conjunto de programas que brindarán alivio a los propietarios e inquilinos en dificultades en todo Miami-Dade, en las áreas de “preservación de viviendas”, con “fondos directos a propietarios y constructores en todo el condado”.

También proporcionará “alivio de hipotecas a miles de propietarios de viviendas con dificultades” en el condado de Miami-Dade, el más poblado de Florida, con unos 2,4 millones de habitantes.

En abril pasado, Levine Cava declaró un estado de emergencia en el condado por la crisis de acceso a la vivienda y anunció un paquete de “soluciones urgentes”.

“La crisis de asequibilidad en el condado de Miami-Dade es real. Los alquileres se han disparado más del 30% en el último año, lo que supone una gran presión para las familias, los trabajadores y las empresas locales”, aseveró entonces la regidora al acuñar: “nos hemos convertido en el lugar más inasequible del país”.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.