El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Foto de Mandel NGAN / AFP)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Foto de Mandel NGAN / AFP)
Agencia AFP

El presidente insistió este miércoles al primer ministro israelí en la urgencia de alcanzar un alto el fuego enhoras después de que el jefe de la diplomacia estadounidense pusiera fin a una gira por

En un mensaje en la red social X, Biden dijo que “dejó claro” que hay que lograr un “acuerdo de alto el fuego y de liberación de rehenes y habló de las próximas negociaciones en El Cairo para eliminar cualquier obstáculo restante”.

También puso al día a Netanyahu sobre “los esfuerzos de Estados Unidos para apoyar la defensa de Israel contra las amenazas de Irán y sus grupos terroristas”, después de que Teherán amenazara con vengarse por el asesinato de un dirigente del grupo islamista palestino Hamás en Teherán.

LEA TAMBIÉN: Trump dice que instó a Netanyahu a detener la guerra en Gaza: “La matanza tiene que parar”
LEA TAMBIÉN: Netanyahu desmiente que ofensiva en Gaza no siga rumbo claro: “El objetivo es la victoria”

La informó por separado de que Biden “recalcó la urgencia” de alcanzar un acuerdo.

Su vicepresidenta, candidata presidencial demócrata contra el republicanoen las elecciones de noviembre, participó en la llamada, según la Casa Blanca.

El medio de comunicación Axios afirmó anteriormente que Biden presionaría a Netanyahu para que fuera más flexible en las negociaciones, en las que , Egipto y Catar ejercen de mediadores.

Biden ha respaldado a Israel desde los atentados del 7 de octubre cometidos por activistas de Hamás, suministrando al país enormes cantidades de ayuda militar.

Pero la relación entre Biden y Netanyahu es tensa y el presidente estadounidense ha pedido a Israel que limite el número de víctimas civiles.

El ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel causó la muerte de 1.199 personas, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes. La campaña militar de represalia de Israel ha matado a 40.223 palestinos en Gaza, según el ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamás.

La oficina de derechos humanos de la afirma que la mayoría de los muertos son mujeres y niños. Los militantes de Hamás también secuestraron a 251 personas, de las cuales 105 siguen en Gaza, incluidas 34 que, según el ejército, han muerto.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.