US President Donald Trump speaks to the press after arriving on the South Lawn of the White House in Washington, DC, on April 27, 2025. Trump is returning to Washington after attending the funeral of Pope Francis and spending part of the weekend at his Bedminster resort. (Photo by Annabelle GORDON / AFP)
US President Donald Trump speaks to the press after arriving on the South Lawn of the White House in Washington, DC, on April 27, 2025. Trump is returning to Washington after attending the funeral of Pope Francis and spending part of the weekend at his Bedminster resort. (Photo by Annabelle GORDON / AFP)
Agencia EFE

El 59% de los estadounidenses cree que las políticas del presidente, Donald Trump, han contribuido a empeorar la economía del país, reveló este lunes una encuesta de la cadena CNN.

El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1,678 adultos, refleja un aumento con respecto al 51% que en marzo afirmó estar en desacuerdo con la gestión económica de Trump.

Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario demócrata Joe Biden (2021-2025), quien registró un 58% de descontento en agosto de 2023.

Un 71% de los estadounidenses encuestados califica como “pobres” a las condiciones económicas del país.

De igual forma, un 60% aseguró que las políticas de Trump han aumentado el costo de la vida en su comunidad, mientras que solo un 30% se mostró optimista sobre el estado de la economía en EE.UU. y un 69 % considera como muy o algo probable que el país entre en una recesión en el próximo año.

LEA TAMBIÉN: Ya falta poco para sentir plenamente el shock de oferta debido a aranceles de Trump

Un 55% afirmó estar en contra de los aranceles anunciados por la Administración republicana a las importaciones globales, mientras que el 42% dijo creer que el presidente tiene una estrategia clara en cuanto a los gravámenes, una de las propuestas clave del Gobierno de Trump para “devolver la grandeza económica” al país.

El 72% de los estadounidenses encuestados consideró que los aranceles dañarán la economía nacional a corto plazo. Solo el 12% afirmó creer que su agenda ha contribuido a la reducción de precios, otra de las grandes promesas de campaña del republicano.

Siete de cada diez menores de 45 años expresan pesimismo o miedo en cuanto a la situación de la economía.

La encuesta demostró que la distancia se agranda entre los partidos. El porcentaje de republicanos que ve bien la economía ha subido 10 puntos desde marzo, mientras que entre los demócratas esa cifra continúa en declive.

Aunque los republicanos suelen expresar más entusiasmo u optimismo que los demócratas sobre la economía, el sondeo mostró indicios de que Trump podría enfrentarse a un creciente descontento incluso dentro de su propia bancada.

LEA TAMBIÉN: Las diversas órdenes ejecutivas de Trump en sus primeros 100 días

Mientras que el 94% de los republicanos confía en la gestión económica de Trump, una cifra menor (63%) considera que sus políticas han mejorado las condiciones económicas y solo el 23% le atribuye la reducción del coste de la vida en su comunidad.

La energía, la salud, la educación superior y los alimentos están entre los bienes y servicios que los estadounidenses consideran entre los afectados por la inflación.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó en abril del 27% al 40% el riesgo de recesión para la economía estadounidense, en gran parte debido a la guerra arancelaria lanzada por Trump.

Este miércoles se publicarán la primera estimación del producto interno bruto (PIB) del país para el primer trimestre. La Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio publicó en marzo que la economía estadounidense creció en 2024 un 2.8%.

TE PUEDE INTERESAR

IBM planea invertir US$ 150,000 millones en EE.UU. en cinco años
Sheinbaum dice a EE.UU. que México “no es piñata” y que se dediquen a sus “problemas”
Trump es el presidente con la aprobación más baja en siete décadas, según encuestas
Secretario del Tesoro de EE.UU. defiende política arancelaria como “incertidumbre estratégica”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.