La presidenta recordó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, ha elogiado la campaña contra el consumo de drogas de México tras una de las cinco llamadas que tuvieron.  EFE/ Sáshenka Gutiérrez
La presidenta recordó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, ha elogiado la campaña contra el consumo de drogas de México tras una de las cinco llamadas que tuvieron. EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Agencia EFE

La presidenta mexicana, , expresó este domingo a los políticos de que “ no es piñata de nadie” y que se “dediquen” a sus “problemas”, tras una ola de críticas que ella vincula a las elecciones intermedias estadounidenses del próximo año.

“Hay que decir que en nuestra relación con los Estados Unidos, México no es piñata de nadie porque, no sé si saben, pero en Estados Unidos va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales, entonces que se dediquen a hablar de su país, que bastante problemas tienen”, dijo la mandataria en un evento en el sureste mexicano.

Sus declaraciones se producen en medio de la creciente presión de Estados Unidos a por asuntos como el comercio, los aranceles, el narcotráfico, la migración y el Tratado de Aguas binacional en la última semana.

LEA TAMBIÉN: México se prepara para aumento de deportaciones desde Estados Unidos

Un senador republicano de Montana, Tim Sheehy, acusó la semana pasada a México de verter 5 millones de galones al día (casi 19 millones de litros al día) de agua tóxica al Pacífico desde Tijuana, lo que “está enfermando a miles de estadounidenses anualmente”.

Mientras que la secretaria de Agricultura de , Brooke Rollins, alertó el sábado sobre frenar la importación de ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador y la negativa de México, según ella, de permitir que aviones estadounidenses realicen operaciones de combate al insecto en territorio mexicano.

“Que no utilicen a México para hacer la campaña porque México les da mucha clases a los Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo, en muchas (cosas)”, comentó Sheinbaum en el estado de Campeche.

LEA TAMBIÉN: The Economist: México se salva de rabieta arancelaria de Trump, por ahora

La presidenta recordó que su homólogo de Estados Unidos, , ha elogiado la campaña contra el consumo de drogas de México tras una de las cinco llamadas que tuvieron.

“México no es un gran consumidor de drogas, sí tenemos que atender y para eso estamos trabajando, pero allá tienen el problema mayor”, sostuvo.

La mandataria argumentó que México ha recobrado “la dignidad” tras la entrada de los gobiernos de la ‘Cuarta Transformación’, el movimiento político del expresidente (2018-2024).

“Hay que sentirnos muy orgullosos, porque hoy más que nunca el pueblo de México con la Cuarta Transformación recuperó su dignidad y su fuerza y nadie nunca se la puede quitar”.

TE PUEDE INTERESAR

Rusia lanza drones contra Ucrania mientras Trump duda del deseo de paz de Putin
Trump es el presidente con la aprobación más baja en siete décadas, según encuestas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.