A pedestrian walks past the Marriner S. Eccles Federal Reserve building in Washington, D.C., US. Photographer: Andrew Harrer/Bloomberg
A pedestrian walks past the Marriner S. Eccles Federal Reserve building in Washington, D.C., US. Photographer: Andrew Harrer/Bloomberg

La redujo su tasa de interés de referencia el miércoles por primera vez en nueve meses. Desde el último recorte, la inflación en Estados Unidos se ha desacelerado mientras que el mercado laboral se ha enfriado. Esto significa que los estadounidenses están lidiando con precios altos y un mercado laboral desafiante.

La tasa de fondos federales es el interés que los bancos se cobran entre sí por créditos. Aunque las tasas que los consumidores pagan por pedir dinero prestado no están directamente vinculadas a esta tasa, los cambios en la  afectan lo que la gente paga por tarjetas de crédito, préstamos para automóviles, hipotecas y otros productos financieros.

El recorte de un cuarto de punto del miércoles es el primero desde diciembre y reduce la tasa a corto plazo de la Fed a aproximadamente 4.1%, desde el 4.3%. La Reserva proyectó que recortará las tasas dos veces más antes de fin de año.

LEA TAMBIÉN: Candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por tasas

La Fed tiene dos objetivos al establecer la tasa: uno, gestionar los precios de bienes y servicios, y dos, fomentar el pleno empleo. Esto se conoce como el “doble mandato”.

Típicamente, la Reserva podría aumentar la tasa para reducir la inflación para fomentar un crecimiento económico más rápido y más contrataciones. El desafío ahora es que la inflación es más alta que el objetivo del 2% de la Fed, pero el mercado laboral es débil, lo que pone al banco central en una posición difícil.

El doble mandato siempre es un acto de equilibrio”, comentó Elizabeth Renter, economista senior en el sitio de finanzas personales NerdWallet.

Esto es lo que hay que saber:

Un recorte impactará gradualmente en las hipotecas

Para los posibles compradores de vivienda, el mercado ya ha descontado el recorte de la tasa, lo que significa que es “poco probable que haga una diferencia notable para la mayoría de los consumidores en el momento del anuncio”, según el analista financiero de Bankrate, Stephen Kates.

Mucha de la influencia en las tasas hipotecarias ya ha ocurrido solo por la anticipación”, comentó. “Las hipotecas han bajado desde enero y disminuyeron aún más cuando los datos económicos más débiles de lo esperado señalaron una economía en enfriamiento”.

LEA TAMBIÉN: Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política

Aun así, Kates expresó que un entorno de tasas de interés en declive proporcionará algo de alivio para los prestatarios con el tiempo.

Ya sea un propietario con una hipoteca al 7% o un recién graduado que espera refinanciar préstamos estudiantiles y tarjetas de crédito, tasas más bajas pueden aliviar la carga en muchos hogares endeudados al abrir oportunidades para refinanciar o consolidar”, manifestó.

El rendimiento en las cuentas de ahorro ya no será tan atractivo

Para los ahorradores, la disminución en las tasas de interés erosionarán lentamente los rendimientos atractivos que actualmente se ofrecen con los certificados de depósito (CD) y cuentas de ahorro de alto rendimiento.

En este momento, las mejores tasas ofrecidas para cada uno han estado rondando o por encima del 4% para los CDs y al 4.6% para las cuentas de ahorro de alto rendimiento, según DepositAccounts.com.

LEA TAMBIÉN: Dólar profundizaría baja por cambio de tasa de la Fed, ¿hasta qué nivel podría caer?

Esas aún son mejores que las tendencias de los últimos años, y una buena opción para los consumidores que quieren obtener un rendimiento sobre el dinero al que desean acceder a corto plazo. Una cuenta de ahorro de alto rendimiento generalmente tiene un rendimiento porcentual anual mucho más alto que una cuenta de ahorro tradicional. El promedio nacional para cuentas de ahorro tradicionales es actualmente del 0.38%.

Puede haber algunas cuentas con rendimientos de alrededor del 4% hasta finales de 2025, según Ken Tumin, fundador de DepositAccounts.com, pero los recortes de la Fed se filtrarán a estas ofertas, reduciendo los rendimientos promedio a medida que lo hacen.

Los créditos automotrices no bajarán pronto

Los estadounidenses han enfrentado créditos automotrices más costosos a partir de que la Fed comenzó a subir las tasas de referencia a principios de 2022. No se espera que estos disminuyan pronto. Aunque un recorte contribuirá a un eventual alivio, podría tardar en llegar, dicen los analistas.

Si el mercado automotriz comienza a congelarse y la gente no compra autos, entonces podríamos ver que los márgenes de préstamo comiencen a reducirse, pero las tasas de préstamos para automóviles no se mueven al unísono con la tasa de la Fed”, dijo el analista de Bankrate, Stephen Kates.

Los precios de los autos nuevos se han estabilizado recientemente, pero permanecen en niveles históricamente altos, sin tener en cuenta la inflación.

En términos generales, un crédito automotriz anual puede costar de 4% al 30%. La encuesta semanal más reciente de Bankrate encontró que las tasas de interés promedio para automóviles están actualmente en 7.19% para adquirir a crédito un auto nuevo a 60 meses.

Los intereses de las tarjetas de crédito podrían tardar en bajar

Los intereses de las tarjetas de crédito están actualmente en un promedio de 20.13%, y el recorte de la tasa de la Fed podría tardar en sentirse para quien tenga una deuda grande. Dicho esto, cualquier reducción es una noticia positiva.

Si bien el impacto más amplio de una reducción de tasas en la salud financiera de los consumidores aún está por verse completamente, esto podría ofrecer algún alivio de las persistentes presiones presupuestarias impulsadas por la inflación”, señaló Michele Raneri, vicepresidenta y jefa de investigación en Estados Unidos de la agencia de informes crediticios TransUnion.

Estos ahorros podrían contribuir a una reducción en las tasas de morosidad en los segmentos de tarjetas de crédito y préstamos personales no asegurados”, expresó.

Aun así, lo mejor para cualquiera que tenga un gran saldo de tarjeta de crédito es priorizar el pago de deudas con tasas de interés altas y buscar transferir cualquier cantidad posible a tarjetas con costos anuales más bajos o negociar directamente con las compañías de tarjetas de crédito para obtener facilidades de pago.

TE PUEDE INTERESAR

Tipo de cambio hoy en Perú: ¿Cuánto está el dólar este miércoles 17 de setiembre?
Scotiabank rebajó su proyección de cotización del dólar hacia fin de año
Dólar inicia la semana cayendo: ¿Es momento de comprar dólares y pagar deudas?
Personas toman más deuda en dólares, ¿qué las incentiva y cuál es el gran peligro?
¿Hasta dónde puede llegar el sol? Escenarios del tipo de cambio en el corto plazo
BCRP baja su tasa clave, ¿cómo cambiarán las condiciones para quienes solicitan créditos?
Dólar profundizaría baja por cambio de tasa de la Fed, ¿hasta qué nivel podría caer?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.