Para el caso de Estados Unidos, las detenciones de la patrulla fronteriza en 2024 suman 11,577 y en 2023 eran 14,263, un 18.8% a la baja. (Foto por ALFREDO ESTRELLA / AFP/referencial
Para el caso de Estados Unidos, las detenciones de la patrulla fronteriza en 2024 suman 11,577 y en 2023 eran 14,263, un 18.8% a la baja. (Foto por ALFREDO ESTRELLA / AFP/referencial
Agencia EFE

La detención de migrantes irregulares de eny en conjunto se elevó un 58.15% en el primer trimestre de 2024, según datos recogidos por la

Los datos consultados este viernes por EFE indican que las detenciones de salvadoreños sumaron 29,297, frente a las 18,524 del mismo lapso de 2023, con una diferencia de 10,773 registros.

Este incremento ha sido impulsado principalmente por los casos de México, que pasó de detener a 4.261 salvadoreños en los primeros tres meses de 2023 a 17.720, una alza del 315.8%.

LEA TAMBIÉN: El Salvador se convierte en sede de operaciones clave para Google bajo el liderazgo de Bukele
LEA TAMBIÉN: Mayoría de salvadoreños apoya régimen de excepción de Bukele contra pandillas

Para el caso de , las detenciones de la patrulla fronteriza en 2024 suman 11,577 y en 2023 eran 14,263, un 18.8% a la baja.

De acuerdo con las autoridades, las razones por las que los salvadoreños deciden migrar de manera irregular están relacionadas con seguridad, economía y reunificación familiar.

De acuerdo con una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de enero de 2023, el 21.4% de los salvadoreños “desearía migrar” a otro país, la mayoría por razones económicas.

El sondeo indica que el 60.5% de este segmento de la población señaló que migraría para “mejorar la economía familiar”, mientras que el 16.6% por el desempleo. 

Te puede interesar

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.