Entre los países productores de cobre están Perú, Chile y la República Democrática del Congo. Foto: Bloomberg
Entre los países productores de cobre están Perú, Chile y la República Democrática del Congo. Foto: Bloomberg

El presidente de Estados Unidos, anunció este martes un arancel del 50% al . ¿Cómo impacta esto a los mercados? Cabe recordar que Perú es uno de los principales actores mundiales en la producción de cobre, consolidándose como el tercer productor global de este metal, solo por detrás de Chile y la República Democrática del Congo.

En su reunión de gabinete, la sexta desde que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, el líder republicano comunicó sin precisar los detalles ese nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

¿Qué hay detrás de esta estrategia comercial? ¿Por qué pone la mira en el cobre? Su objetivo sería incentivar la producción norteamericana y reducir la dependencia de proveedores extranjeros, fortaleciendo así su economía y el empleo en el sector minero estadounidense.

El  para la seguridad nacional de Estados Unidos, ya que es esencial en sectores como defensa, energía, infraestructura y tecnologías emergentes (vehículos eléctricos, energías limpias, electrónica avanzada).

Cabe precisar que para la administración Trump, la dependencia de importaciones de cobre, especialmente de países como Chile, Perú, México y China, representa una vulnerabilidad para la cadena de suministro estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Más de 20 empresas afectadas: minería informal es mayor dolor de cabeza para cupríferas en Perú

Trump también contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos.

“Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200%”, sostuvo.

El presidente republicano criticó que administraciones anteriores permitieran la deslocalización de esa industria.

El anuncio de Trump llega un día antes de que se cumpla el plazo inicial concedido a los socios comerciales para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los considerados aranceles recíprocos. (Foto: Difusión)
El anuncio de Trump llega un día antes de que se cumpla el plazo inicial concedido a los socios comerciales para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los considerados aranceles recíprocos. (Foto: Difusión)

“Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda”, añadió ante los miembros de su Ejecutivo.

Su anuncio llega un día antes de que se cumpla el plazo inicial concedido a los socios comerciales para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los considerados aranceles recíprocos.

En este tiempo, Washington solo ha cerrado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam, y ha aplazado al 1 de agosto la tregua de 90 días anunciada en abril y que expiraba este 9 de julio.

Con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Tesoro Minerals tras oro y cobre en Perú: comprará dos proyectos, ¿en qué regiones?
Exploración de cobre: Radius Gold iniciará perforaciones en Arequipa tras obtener permisos
IPE: tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.