Trump alista un incremento arancelario para India ante discrepancias diplomáticas por su vínculo con Rusia. Foto: difusión / Reforma
Trump alista un incremento arancelario para India ante discrepancias diplomáticas por su vínculo con Rusia. Foto: difusión / Reforma

El presidente de , , anunció que impondrá una arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos importados ya que su deseo es que “todos se fabriquen” en su país.

En diálogo con CNBC, Trump señaló que quiere reducir los precios de medicamentos que en promedio son más elevados que en la gran mayoría de economías industrializadas.

LEA TAMBIÉN: Arancel al cobre de Trump se aplicaría a US$ 15,000 millones en productos

De esa manera, pidió a 17 empresas del rubro bajar sus precios al público o, de lo contrario, se enfrentarán a represalias. Les dio plazo hasta el 29 de setiembre para comprometerse.

Por otro lado, insistió en que y los exhortó a sentarse a dialogar con Washington para mejorar sus acuerdos comerciales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa en la Casa Blanca el 5 de agosto de 2025. (Foto de Brendan SMIALOWSKI / AFP).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa en la Casa Blanca el 5 de agosto de 2025. (Foto de Brendan SMIALOWSKI / AFP).
LEA TAMBIÉN: Trump confirma que uno de sus candidatos para dirigir la Fed no quiere ser nominado

“India no ha sido un buen socio comercial, porque ellos hacen muchos negocios con nosotros pero nosotros no hacemos negocios con ellos. Acordamos un 25%, pero creo que voy a aumentar eso sustancialmente en las próximas 24 horas, porque están comprando petróleo ruso”, apuntó.

Cabe añadir que para para su país, por lo que espera renegociar los términos entre ambas potencias.

Con información de AFP

TE PUEDE INTERESAR

Arancel al cobre de Trump se aplicaría a US$ 15,000 millones en productos
Trump confirma que uno de sus candidatos para dirigir la Fed no quiere ser nominado
UE suspende sus medidas de represalia contra EE.UU. tras acuerdo comercial con Trump
Estado de California ha demandado a Donald Trump 37 veces en un poco más de seis meses

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.