
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazara por 90 días la subida arancelaria a México a pocas horas de que se culmine el plazo para negociar acuerdos comerciales con el gobierno estadounidense.
El mandatario advirtió que el plazo del 1 de agosto es inaplazable, pero se ha mostrado más comprensivo con México tras mantener, según precisa, una conversación telefónica “muy exitosa” con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo con el objetivo de firmar un trato dentro de ese plazo, o incluso más”, mencionó en una publicación en su red Truth Social.
LEA TAMBIÉN: Exportadores peruanos aceptan asumir parte del arancel para continuar con envíos a EE.UU.
Tras este anuncio, México seguirá pagando el arancel del 25% que se le impuso para incitarlo a combatir el tráfico de fentanilo, un 25% a los automóviles y piezas sueltas que no proceden de Estados Unidos, un 50% al acero y el aluminio y a partir del viernes un 50% al cobre.
Cabe precisar que los productos incluidos en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forman parte México, Estados Unidos y Canadá, estaban protegidos de los recargos.
LEA TAMBIÉN: Trump impone aranceles del 50% al cobre, ¿afectará a todos los derivados?
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en una rueda de prensa que se alcanzó “el mejor acuerdo posible” si se compara con otras naciones.
México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias, que eran muchas", añadió Trump en su mensaje, aunque no las precisó.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos aplicará arancel del 25% a India desde el 1 de agosto, según Donald Trump
Recordemos que el 1 de agosto entrarán en vigor los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a varios países, a excepción los que han acordado alguna tarifa especial o hayan llegado a acuerdos como es el caso de Japón, Corea del Sur, el Reino Unido, Vietnam, Indonesia y Filipinas.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró se firmará el decreto, que entrará en vigor el viernes. Este día también entrarán en vigor recargos del 50% para los productos fabricados con cobre. Excluye las importaciones del metal bruto.
Elaborado con información de AFP.
