Aranceles se aplicarán desde el 1 de octubre, anunció el presidente Donald Trump. Foto: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Aranceles se aplicarán desde el 1 de octubre, anunció el presidente Donald Trump. Foto: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

, anunció este jueves un nuevo pliego de aranceles a productos importados: medicamentos, camiones de carga y accesorios para remodelación del hogar, los cuales regirán desde el 1 de octubre.

Según el mandatario, se impondrá un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado fabricado fuera de Estados Unidos, salvo que dicha empresa “esté construyendo su planta” en su territorio.

En datos de la Oficina del Censo, Estados Unidos importó US$ 233,000 millones en productos farmacéuticos y medicinales.

LEA TAMBIÉN: Dichos de Trump contra paracetamol causan ‘gran malestar’ a fabricante de Tylenol

Sobre la tasa a camiones pesados, se aplicará una del 25% para apoyar a fabricantes norteamericanos como “Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros”. En una publicación de Truth Social, mencionó que los aranceles se dan “por muchas razones” pero su principal propósito es “seguridad nacional”.

Trump alega que aranceles a camiones de carga pesada responde a la necesidad de garantizar la "seguridad nacional". Foto: EFE
Trump alega que aranceles a camiones de carga pesada responde a la necesidad de garantizar la "seguridad nacional". Foto: EFE
LEA TAMBIÉN: China inunda el mundo con ola de exportaciones baratas tras aranceles de Trump

“Impondremos un arancel del 50% en todos los gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos asociados”, añadió Donald Trump. Incluso, habrá una tasa del 30% para los muebles tapizados importados.

Cabe recordar que

A criterio del líder republicano, la inflación “ya no es un desafío” para el gigante norteamericano, a pesar de que en los últimos 12 meses aumentó 2.9%. La aplicación de aranceles demuestra también una contracción del empleo: fabricantes recortaron 42,000 puestos de trabajo y constructores, 8,000.

Con información de AFP y AP.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 1.6 millones de inmigrantes se autodeportaron, según Estados Unidos
Estados Unidos veta resolución de ONU que exige alto al fuego en Gaza
Arándanos peruanos sostienen estrategía de California Giant en retail de Estados Unidos
Estados Unidos amenaza a extranjeros que “celebren” asesinato de Charlie Kirk

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.