Donald Trump. (Foto: EFE)
Donald Trump. (Foto: EFE)

El sobrecoste en las obras para remodelar la sede de la Reserva Federalestadounidense en Washington parece brindarle al mandatario un resquicio para tratar de acometer una controvertida acción: despedir al presidente del organismo, Jerome Powell, con quien mantiene desavenencias por su política monetaria.

La situación plantea muchos interrogantes e inquieta a su vez por el impacto que pueda tener en los mercados globales el nombramiento de una figura al frente del ente que pueda ignorar la independencia de la Fed que estipula la ley e implemente las atolondradas recomendaciones de Trump sobre los tipos de interés.

LEA TAMBIÉN: Libro Beige de la Fed: ¿Qué dijo sobre la economía de EE.UU. y los aranceles de Trump?

¿Se puede despedir al presidente de la Fed?

El artículo 10 de la Ley de la establece que los miembros de su Junta de Gobernadores, incluyendo el presidente, solo pueden ser destituidos «con causa justificada» por el presidente de EE.UU..

La «causa justificada» hace referencia a un incumplimiento del deber, negligencia grave o conducta ilícita, pero nunca a un desacuerdo sobre las políticas que esté implementando el órgano, cuya función es ser independiente del poder político.

En cualquier caso, ningún presidente estadounidense ha cesado jamás a uno de la Fed desde que la entidad emisora fue fundada en 1913.

El polémico sobrecoste que mete presión a Powell

En los últimos meses ha comenzado a informarse cada vez con más insistencia sobre cómo el coste para modernizar la sede de la Fed, aprobado originalmente en el 2017 por un monto estimado en torno a los US$ 1,900 millones, se ha disparado hasta rondar los US$ 2,500 millones.

lleva semanas encarando acusaciones de legisladores o funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de que proporcionara al Congreso declaraciones engañosas después de que negara que el aumento de gastos responde a elementos que se consideran de lujo, como mármoles de alta calidad o la construcción de jardines en la azotea del edificio.

Aunque no existen pruebas fehacientes que den veracidad a las acusaciones, la Administración de Trump parece estar dispuesta a explotar esta vía, ya que este mismo jueves el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, acusó a Powell de ser un mal gestor e insistió en la necesidad de obtener más información sobre los costes excesivos.

Desavenencias sobre los tipos de interés

La realizó su último recorte de tipos de interés en diciembre del año pasado, y desde entonces ha mantenido la tasa de referencia en una horquilla entre el 4.25% y el 4.5%.

Trump, que fue el que nominó originalmente en 2017 a Powell para presidir la Fed, ha solicitado repetidamente al economista que recorte los tipos, y en las últimas semanas ha dicho que deberían estar tres puntos porcentuales más bajos, un nivel que no contempla en la actualidad ningún gran banco central en el mundo.

La Junta de Gobernadores ha defendido que la tendencia inflacionaria en EE.UU. se ha mostrado persistente y no acaba de estabilizarse en torno a la meta del 2 % y añade que la actividad económica y el mercado laboral muestran buena salud, por lo que considera que la próxima rebaja del precio del dinero deberá acometerse más adelante este año.

A esto se suma lo dicho por Powell, que ha sugerido que la economía estadounidense podría estar entrando ahora en una fase de turbulencias más frecuentes y persistentes y que por ello es poco probable que se vuelva a ver pronto una era en la que los tipos estén cercanos al 0 %.

Candidatos a sucesor

Si Powell logra sobrevivir a esta polémica sobre los sobrecostes no deberá abandonar el cargo hasta mayo de 2026, pero el Gobierno de Trump lleva meses promoviendo a una serie de sustitutos.

Entre los que más han sonado están figuras muy cercanas a , como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, o el director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, Kevin Hassett.

Fuera del círculo más próximo al presidente también se mencionan nombres como Kevin Warsh, exgobernador de la Fed, Christopher Waller, que es miembro de la Junta de Gobernadores en la actualidad, o Michelle Bowman, vicepresidenta de supervisión de la Fed desde junio de 2025.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Donald Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para los migrantes
Donald Trump sube precios de visas a EE.UU.: ¿ya aplica para solicitudes de peruanos?
Donald Trump amenaza a Canadá con imponerle un arancel del 35%

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.