El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles 29 de enero su primera ley desde su regreso al poder, la cual apunta a los inmigrantes que cometan cualquier tipo de delitos.
La medida —denominada Ley Laken Riley, en honor a la ciudadana asesinada por un venezolano indocumentado en Georgia— permitirá a las autoridades migratorias detener a los extranjeros indocumentados por robos y otros delitos menores antes de que sean condenados.
Además, se ordena a los fiscales generales estatales demandar al gobierno federal si consideran que sus estados se han visto golpeados por no cumplir con las leyes de inmigración.
LEA TAMBIÉN: Dólar sigue subiendo gracias a las amenazas arancelarias de Trump
Trump firmó la ley en la Sala Este de la Casa Blanca frente a un centenar de invitados, entre ellos familiares de Laken Riley, a quien “Estados Unidos nunca olvidará”, según el republicano.
“En lugar de ser expulsado, como debería haber ocurrido, fue liberado en Estados Unidos al igual que millones de otras personas, muchas de ellas muy peligrosas, pero ya ven lo que estamos haciendo, los estamos sacando de aquí”, comentó el presidente Trump.
¿Inmigrantes serán detenidos en Guantánamo?
El mandatario Trump señaló que apunta a que la prisión militar de Guantánamo —usualmente reservada para presos acusados de terrorismo— albergue también hasta 30.000 inmigrantes en situación irregular.
“Firmaré hoy un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30.000 migrantes en la bahía de Guantánamo”, resaltó Trump.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.