Donald Trump ordena realizar un nuevo censo que excluya a indocumentados. (Foto: Chip Somodevilla/Getty Images)
Donald Trump ordena realizar un nuevo censo que excluya a indocumentados. (Foto: Chip Somodevilla/Getty Images)

El presidente de , , ordenó a su administración trabajar, de manera inmediata, en un nuevo que utilice datos obtenidos tras las elecciones presidenciales de 2024 y que excluya a los inmigrantes indocumentados.

en la red Truth Social, anunció esta decisión, la cual tomó en medio de una polémica nacional por la redistribución de .

LEA TAMBIÉN: Donald Trump dispuesto a reunirse con Vladimir Putin para acabar el conflicto entre Rusia y Ucrania

“He ordenado a nuestro que comience de inmediato a trabajar en un de alta precisión, basado en datos y cifras actuales y, fundamentalmente, utilizando los resultados y la información obtenidos en las Elecciones Presidenciales de 2024”, escribió

Cabe recordar que de población en Estados Unidos se realizó en 2020 y el próximo estaba previsto para el 2030.

LEA TAMBIÉN: Expareja de Epstein pidió a la justicia estadounidense no divulgar las transcripciones del gran jurado

Según la Constitución del país, la cual establece la frecuencia y procedimientos, se realizan cada 10 años y sus resultados son los únicos válidos para la asignación de los distritos electorales y la representación en el Congreso.

El Congreso estadounidense tiene la facultad de ordenar o intermedios a través de leyes ordinarias, aunque solo se utilizan con fines estadísticos y sus hallazgos no deben ser usados para la redistribución de distritos.

LEA TAMBIÉN: ¿Es Dubái el nuevo mercado para los diseñadores peruanos? La experiencia de Carla Testino

coinciden con una aguda controversia a nivel nacional por el intento de legisladores republicanos en Texas de redibujar el mapa electoral del estado.

Esta propuesta, , añadiría cinco escaños para su partido en la Cámara Baja estadounidense de cara a las elecciones de medio mandato en 2026.

Elaborado con información de EFE.

Según la Constitución del país, el censo se realiza cada 10 años y sus resultados son los únicos válidos para la asignación de los distritos electorales. (Foto de Alex WROBLEWSKI / AFP)
Según la Constitución del país, el censo se realiza cada 10 años y sus resultados son los únicos válidos para la asignación de los distritos electorales. (Foto de Alex WROBLEWSKI / AFP)

TE PUEDE INTERESAR

¿Problemas con tu celular? Tips esenciales para optimizar su rendimiento
Más del 90 % de vehículos retenidos en depósito del Callao son informales, comprobó la ATU
Benjamín Netanyahu afirma que Israel quiere tomar Gaza, pero no gobernarla

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.