Big Beautiful Bill es el proyecto de Donald Trump para elevar los impuestos a los migrantes que envían dinero desde Estados Unidos al exterior. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Big Beautiful Bill es el proyecto de Donald Trump para elevar los impuestos a los migrantes que envían dinero desde Estados Unidos al exterior. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Redacción Gestión

El presidente de , , alista un paquete fiscal que se enfoca en cobrarle más dinero a los por las remesas enviadas al exterior.

Big Beautiful Bill lleva por nombre el proyecto de la Casa Blanca que ha causado revuelo en el Congreso —incluso entre los republicanos— dado que también elimina los impuestos a las propinas.

En particular, sobre las , Trump propone que los no ciudadanos y extranjeros paguen un 5% por el dinero que manden. Adicional a esta tasa, los usuarios ya pagan entre 5% y 10% en servicios como Western Union o MoneyGram International. El Economista informó que el gravamen solo se aplicaría para los no documentados (ilegales).

LEA TAMBIÉN: Trump: Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra

Según Bloomberg, el impuesto a las afectará al consumo de los hogares, particularmente, las más pobres o con pocas opciones de ingreso ya que estos recursos se destinan a los gastos y consumo.

En datos del BID —recogidos por IPE— las familias peruanas reciben entre US$ 250 a US$ 300 mensuales por las remesas del exterior. Estados Unidos es el principal país emisor. Foto: AFP
En datos del BID —recogidos por IPE— las familias peruanas reciben entre US$ 250 a US$ 300 mensuales por las remesas del exterior. Estados Unidos es el principal país emisor. Foto: AFP

Cerca de un millón de compatriotas vive en Estados Unidos y gran parte de ellos manda dinero a nuestro país. Al 2024 las remesas procedentes del gigante norteamericano ascendieron a US$ 2,500 millones, en datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

LEA TAMBIÉN: Trump no supo avanzar y no sabe retroceder

En esa línea, el Banco Central de Guatemala señala que el efecto no solo es macroeconómico sino también, microeconómico, ya que el flujo de dinero procedente de Estados Unidos fomenta el consumo.

Analistas prevén que los absorberán el nuevo impuesto de Trump y las remesas caerán 10% en términos de volumen y transacciones.

Con información de Bloomberg / La República (Colombia) / El Economista

TE PUEDE INTERESAR

Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes
Trump dice que “se acerca” un acuerdo con Irán para que “no puedan tener armas nucleares”
Catar le “pasa el balón” a Trump para la organización del Mundial de 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.