
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ratificó el bloqueo al presidente Donald Trump, quien busca deportar a migrantes venezolanos —a los que acusa de ser criminales— amparándose en la Ley de Enemigos Extranjeros, empleada en tiempos de guerra.
El veto se mantiene mientras la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito examina los alegatos presentados por migrantes y defensores de los derechos humanos.
Trump pidió al Tribunal Supremo reanudar la expulsión de más de 200 venezolanos, los que yacen retenidos en un centro de Texas. Los sindica de integrar el Tren de Aragua.
LEA TAMBIÉN: Moody’s bajó la calificación crediticia de Estados Unidos: las razones
La Ley de Enemigos Extranjeros, que data de 1798, permite que Estados Unidos expulse con celeridad a personas bajo “invasión”; sin embargo, la medida ha levantado un debate legal.
El régimen de Nicolás Maduro insiste en que los venezolanos enviados a las cárceles de El Salvador están sometidos a “torturas”, por lo que exigen pruebas de vida.
LEA TAMBIÉN: Trump no supo avanzar y no sabe retroceder
Según familiares y análisis independientes, de los más de 200 migrantes encarcelados en El Salvador, la gran mayoría no tiene antecedentes penales.