Captura de video del nuevo ataque contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico, donde murieron seis personas. Foto: X / Pete Hegseth
Captura de video del nuevo ataque contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico, donde murieron seis personas. Foto: X / Pete Hegseth

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este lunes que el Ejército hundió dos lanchas en aguas del Pacífico oriental, en dos en las que murieron seis presuntos “narcoterroristas”.

Esto eleva a más de 70 el número total de muertos en la controvertida ofensiva antidrogas de Washington en aguas internacionales en el Pacífico y el Caribe.

Hegseth dijo en X que hubo dos ataques el domingo en el Pacífico oriental contra dos embarcaciones que transportaban narcóticos, con tres personas a bordo cada una.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela

Ayer, por orden del presidente (Donald) Trump, se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas”, anunció Hegseth en un mensaje en X junto a un video de los ataques.

De acuerdo con el jefe del Pentágono, los servicios de inteligencia estadounidenses confirmaron que las embarcaciones hundidas estaban “vinculadas al contrabando de narcóticos” y “transportaban estupefacientes” mientras “transitaban por una ruta conocida de narcotráfico en el Pacífico oriental”.

El secretario de Guerra de Estados Unidos y jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en la Casa Blanca en Washington, DC, el 14 de octubre de 2025. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
El secretario de Guerra de Estados Unidos y jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en la Casa Blanca en Washington, DC, el 14 de octubre de 2025. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

Ambos ataques se realizaron en aguas internacionales y tres narcoterroristas se encontraban a bordo de cada embarcación. Los seis murieron”, informó Hegseth, quien agregó que no hubo heridos entre las tropas estadounidenses.

Los seis murieron. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, precisó.

Las autoridades estadounidenses, como han hecho en todos los ataques de este tipo, no revelaron la identidad de los fallecidos, ni pruebas de que traficaban drogas.

Expertos afirman que estos operativos, que comenzaron en septiembre en el Caribe, equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si se dirigen contra traficantes.

Esta captura de pantalla de un video publicado por el Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, en su cuenta de X el 10 de noviembre de 2025, muestra lo que Hegseth describe como un ataque letal contra una embarcación que transportaba narcóticos en el Océano Pacífico Oriental el 9 de noviembre de 2025. (Foto cedida por la cuenta X del Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth / AFP)
Esta captura de pantalla de un video publicado por el Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, en su cuenta de X el 10 de noviembre de 2025, muestra lo que Hegseth describe como un ataque letal contra una embarcación que transportaba narcóticos en el Océano Pacífico Oriental el 9 de noviembre de 2025. (Foto cedida por la cuenta X del Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth / AFP)

Los muertos aumentan

Con estos dos nuevos ataques, ya suman 76 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas como parte de la campaña contra el tráfico de drogas que la Administración del presidente Trump lleva a cabo desde septiembre en aguas del Caribe, luego ampliada al Pacífico.

En lo que especialistas consideran como su mayor despliegue marítimo desde la primera guerra del golfo Pérsico (1990-1991), Estados Unidos mantiene en aguas caribeñas unos ocho buques de guerra -entre ellos seis destructores-, tres buques anfibios y un submarino en la zona.

LEA TAMBIÉN: Los doce ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

La operación, que ha provocado el rechazo de los Gobiernos de Venezuela y Colombia, a los que Washington acusa de estar implicados en redes de narcotráfico, también incluye el envío del portaaviones nuclear Gerald R. Ford, el mayor y más moderno de la flota estadounidense, ya de camino al Caribe.

Una iniciativa demócrata en el Senado estadounidense para restringir la campaña militar de Trump en aguas internacionales fracasó la semana pasada con 49 votos a favor y 51 en contra, estos últimos emitidos por la bancada republicana, que logró frenar el intento simbólico de la oposición por reducir los ataques.

Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y eliminando a estos terroristas del narcotráfico que pretenden dañar a nuestro país y a su gente”, defendió Hegseth este lunes.

Elaborado con información de EFE y AFP

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo ataque de EE.UU. a presunta narcolancha mata a tres personas en el Caribe
Gobierno de Trump admite que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y mueren dos presuntos narcotraficantes
Estados Unidos lanzó ataque sobre una lancha que navegaba en el Océano Pacífico
EE.UU. anuncia un nuevo ataque contra un supuesto barco del narcotráfico en el Pacífico
Ataque de Estados Unidos en el Caribe deja tres muertos vinculados al ELN

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.