Rusia y Ucrania, dos superpotencias cerealeras, producen el 30% de las exportaciones mundiales de trigo. (Foto: Wenderson Araujo)
Rusia y Ucrania, dos superpotencias cerealeras, producen el 30% de las exportaciones mundiales de trigo. (Foto: Wenderson Araujo)
Agencia AFP

El jefe de la diplomacia estadounidense, , juzgó el lunes como “creíbles” las informaciones de que Rusia roba las exportaciones de cereales ucranianos, bloqueadas debido al conflicto, “para venderlas a beneficio propio”.

“Hay reportes creíbles de que Rusia está robando las exportaciones de cereales de Ucrania para venderlas a beneficio propio”, aseguró en una conferencia de prensa virtual sobre la inseguridad alimentaria.

Moscú está “acaparando sus propias exportaciones de alimentos también”, lo que está disparando los precios de trigo y otros cereales en el mundo y hace temer una escasez, añadió.

El secretario de Estado dijo que Rusia bloquea la salida de cargueros con cereales del puerto de Odessa en el mar Negro y acusó al presidente ruso Vladimir Putin de chantaje al buscar con esto un retiro de sanciones internacionales por la invasión a Ucrania.

“Un bloqueo naval ruso en el mar Negro impide que la cosecha ucraniana sea encaminada a sus destinos normales. Todo esto es deliberado”, manifestó.

El New York Times había reportado de la advertencia que Washington le hizo a mediados de mayo a 14 países, principalmente en África, de que cargueros rusos transportaban “cereales ucranianos robados”.

Blinken hizo referencia a este artículo del diario estadounidense, sin confirmar sin embargo de forma directa la alerta emitida a los países africanos.

El embajador de Ucrania en Ankara había acusado el viernes a Rusia de robar y de exportar cereales ucranianos, en especial hacia Turquía.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró el lunes que entre 20 millones y 25 millones de toneladas de cereales estaban bloqueadas debido a la guerra, un volumen que podría triplicarse de aquí al próximo otoño boreal.

“Necesitamos corredores marítimos y lo discutimos con Turquía y con el Reino Unido”, así como con la ONU, afirmó.

Rusia y Ucrania, dos superpotencias cerealeras, producen el 30% de las exportaciones mundiales de trigo. La guerra que inició el 24 de febrero ha provocado una escalada de los precios de los cereales y de los aceites derivados, superando los precios alcanzados durante la primavera árabe en el 2011 y los de la crisis alimentaria en el 2008.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.