
Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co., advirtió de la complacencia ante una serie de riesgos, citando desde la inflación y los diferenciales crediticios hasta la geopolítica.
Dimon afirmó que las posibilidades de que se produzca una inflación elevada y una estanflación son mayores de lo que se cree, advirtió que los precios de los activos estadounidenses siguen siendo altos y señaló que los diferenciales crediticios no tienen en cuenta los efectos de una posible recesión.
“El crédito hoy en día es un mal riesgo”, afirmó el lunes en la jornada para inversores de la empresa. “Las personas que no han pasado por una recesión importante no comprenden lo que puede suceder con el crédito”.
Las políticas arancelarias cambiantes de la administración Trump provocaron una espiral de temores de recesión y preocupaciones sobre la seguridad de los activos de Estados Unidos, pero se han recuperado a medida que el presidente ha promocionado los avances en las negociaciones arancelarias.
Incluso después de que Moody’s Ratings despojara a Estados Unidos de su última calificación crediticia máxima el viernes, el S&P 500 borró una caída inicial el lunes, ya que los operadores parecían mirar más allá de la rebaja.
LEA TAMBIÉN: JP Morgan sobre Perú: “Crecimiento debería sobresalir respecto a otros países de la región”
“La gente se siente bastante bien porque no se ha visto el efecto de los aranceles”, dijo Dimon. “El mercado cayó un 10% y ha vuelto a subir un 10%; creo que es una complacencia extraordinaria”.
Las negociaciones arancelarias siguen en curso con varias economías, entre ellas Japón, Corea del Sur, India y la Unión Europea. Trump acordó recientemente un marco comercial con Reino Unido y una reducción arancelaria mutua temporal con China para ganar tiempo para las negociaciones.
Incluso en los niveles más bajos, los gravámenes siguen siendo “bastante extremos”, dijo Dimon. No está claro cómo responderán los países y también llevará tiempo aumentar la producción en EE.UU., añadió.
Dimon también señaló que es probable que bajen las estimaciones de ganancias empresariales.
LEA TAMBIÉN: Trump insiste a la Fed para que reduzca los tipos tras la bajada de la inflación
“No creo que podamos predecir el resultado y creo que la posibilidad de que suba la inflación y se produzca una estanflación es un poco mayor de lo que piensa la gente”, afirmó, añadiendo que los riesgos geopolíticos también son “muy, muy, muy” elevados.
Aun así, el banco saldrá bien parado de la turbulencia, según Dimon.
Descenso de las comisiones
Es probable que la volatilidad del mercado afecte al negocio de banca de inversión del banco. Troy Rohrbaugh, codirector ejecutivo del banco comercial y de inversión de JPMorgan, dijo que espera que las comisiones de banca de inversión caigan en un porcentaje de entre el 15% y el 20% en comparación con hace un año, más de lo que habían pronosticado los analistas.
Muchos clientes “pisaron el freno” en medio de la volatilidad, dijo Doug Petno, codirector de Rohrbaugh, durante la sesión. Las políticas de Trump y su guerra comercial global han obstaculizado las fusiones y adquisiciones, mientras que algunos planes de cotización también se han congelado.
Aun así, JPMorgan espera que los ingresos de los mercados —sus negocios de negociación de acciones y renta fija— puedan aumentar en un porcentaje de entre el 5% y el 10% con respecto al año anterior, según dijo Rohrbaugh.
Los operadores bursátiles del banco obtuvieron unos ingresos récord en el primer trimestre, ya que se beneficiaron de la turbulencia, y Dimon dijo la semana pasada que espera que la volatilidad continúe.
“Hay demasiadas cosas ahí fuera”, dijo Dimon el lunes.