El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, disminuyó US$ 0,32 con respecto a su última sesión en el Intercontinental Exchange (ICE), donde cerró en US$ 74,61. Foto: Difusión.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, disminuyó US$ 0,32 con respecto a su última sesión en el Intercontinental Exchange (ICE), donde cerró en US$ 74,61. Foto: Difusión.
Agencia EFE

El barril de Brent para entrega en abril retrocedió este jueves un 0.43%, hasta 74.29 dólares, al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres.

El crudo del mar del Norte, de referencia en , disminuyó US$ 0.32 con respecto a su última sesión en el Intercontinental Exchange (ICE), donde cerró en US$ 74.61.

LEA TAMBIÉN: El petróleo baja afectado por las tensiones comerciales entre EE.UU. y China

El Brent continuó su trayectoria bajista y siguió por debajo de los 75 dólares después de que el presidente de Estados Unidos, , reiterase su intención de aumentar la producción petrolera en el país un día después de que los inventarios de crudo registrasen un aumento muy superior al esperado.

Según el último informe de la Administración de Información Energética (EIA, en inglés), los inventarios crecieron 8.7 millones de barriles, frente a los 2,4 millones esperados por el mercado, lo que provocó que el Brent bajase más de un 2%.

LEA TAMBIÉN: Esta petrolera estatal necesita cirugía mayor, no más analgésicos

Los precios del han descendido notablemente desde la llegada de Trump a la presidencia por sus políticas energéticas bajistas, después de que declarase una emergencia energética nacional con el objetivo de reducir el coste del barril, así como por sus amenazas arancelarias y sus sanciones económicas.

En la parte alcista, este jueves la Administración Trump impuso las primeras sanciones al sector petrolero iraní, al apuntar a una red internacional que facilita el envío a China de millones de barriles de petróleo de Irán por valor de cientos de millones de dólares.

Asimismo, esta semana la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) decidió mantener su plan de aumentar de forma gradual el suministro de crudo a partir de abril, e hizo caso omiso a las peticiones de Trump de bajar los precios.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.