Según Trump, el déficit comercial con India —la economía más poblada del mundo— es "gigantesca". Foto: AFP
Según Trump, el déficit comercial con India —la economía más poblada del mundo— es "gigantesca". Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, , informó que desde el 1 de agosto las importaciones de India se gravarán con un del 25%.

Vale acotar que Washington impuso tarifas aduaneras adicionales a varios países pero la pospuso por 90 días a fin de entablar negociaciones; sin embargo, reconoció que ya no darán otra prórroga.

“Tenemos poco intercambio comercial con ellos porque sus tarifas aduaneras están entre las más altas del mundo y las barreras no arancelarias son las más detestables (...) ¡Tenemos un déficit comercial gigantesco con India!“, soslayó en Truth Social.

LEA TAMBIÉN: Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev

se resiste a abrir el . De no haber arreglo, se sumaría a la lista de países con una tasa impositiva aduanera elevada, como México (30%) y Brasil (50%).

Políticas de Donald Trump buscan equilibrar la balanza comercial de la potencia norteamericana. Foto: difusión
Políticas de Donald Trump buscan equilibrar la balanza comercial de la potencia norteamericana. Foto: difusión

Además, adelantó que se aplicará una penalización adicional al del 25% ya que India le compra petróleo a Rusia, en un momento se pide parar la guerra en Ucrania.

LEA TAMBIÉN: Milei inicia proceso para que argentinos entren a EE.UU. sin visa: los detalles

“Donde necesitamos claridad es sobre esta penalización ¿Es una amenaza? ¿Si India continúa importando petróleo ruso, seremos golpeados por una penalización? ¿Y sobre algunos productos o todos?“, comentó el director general de la Federación india de organizaciones exportadoras, Ajay Sahai, a AFP.

Con información de AFP

TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump: demandan a Gobierno por retirar derecho a fianza a inmigrantes
Trump amenaza con reducir el plazo de 50 días que dio a Putin para llegar a un acuerdo
Trump resalta ventajas de un dólar débil para su política arancelaria y economía de EE.UU.
Trump visita las obras de la Fed en plena presión a Powell por su gestión y sobrecoste

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.