
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, indicó que el gobierno de su país espera finalizar un acuerdo con China para asegurar el suministro de tierras raras antes del Día de Acción de Gracias, a finales de noviembre.
Según el acuerdo preliminar, acordado a finales de octubre en una reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, el gobierno chino accedió a suspender durante un año ciertas restricciones a la exportación de minerales críticos.
“Aún no hemos finalizado el acuerdo, que esperamos tener listo para el Día de Acción de Gracias (…) Y confío en que, tras nuestra reunión en Corea entre los dos líderes, el presidente Trump y el presidente Xi, China cumplirá con sus compromisos”, indicó el funcionario a la cadena Fox.
LEA TAMBIÉN: The Economist: la guerra se cierne sobre Venezuela mientras Trump prueba su doctrina
Cabe precisar que China domina ampliamente la extracción y el procesamiento de tierras raras, las cuales son esenciales para componentes electrónicos sofisticados en diversas industrias, como la automotriz, la electrónica y la de defensa.
Sin embargo, Bassent advirtió que, si China se niega a implementar el acuerdo, Estados Unidos cuenta con “muchas herramientas” para tomar represalias.
LEA TAMBIÉN: Trump afirmó que Xi Jinping dijo que China no intervendrá en Taiwán mientras él siga en el poder
El secretario del Tesoro insistió en que, según lo acordado por Trump y Xi, las tierras raras “circularán libremente, como antes del 4 de abril”, fecha en que China impuso restricciones exigiendo licencias de exportación para ciertos productos en respuesta a los aranceles generalizados de Trump.
Según el acuerdo bilateral, Estados Unidos reducirá los aranceles a los productos chinos, y Pekín comprará al menos 12 millones de toneladas métricas de soja estadounidense para finales de este año y 25 millones de toneladas métricas en 2026.
Elaborado con información de AFP.









