
El Gobierno de Estados Unidos anunció que sancionará con restricciones de visados a miembros y funcionarios de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), por lo que consideró como incumplimiento de compromisos diplomáticos y acusarlos de “apoyar al terrorismo”.
El Departamento de Estado estadounidense indicó, en un comunicado, que este asunto es de interés para la seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que es necesario imponer consecuencias y responsabilizar a estas organizaciones palestinas por “no cumplir con sus compromisos y socavar las perspectivas de paz”.
La entidad norteamericana reafirmó la imposición de estas sanciones, pero no detalló a qué personas se refiere.
LEA TAMBIÉN: Por qué los jubilados podrían perder hasta US$24,000 al año por recortes al Seguro Social
El Departamento de Estado indicó que dichas organizaciones palestinas “no cumplen con sus compromisos” adquiridos en virtud de dos legislaciones de 1989 y 2002. Estas condicionan la respuesta del Gobierno estadounidense al cumplimiento de varios compromisos con respecto al proceso de paz en Medio Oriente.
Asimismo, Estados Unidos acusa tanto a la OLP y la Autoridad Nacional Palestina de “promover y apoyar acciones en organismos internacionales que socavan y contradicen compromisos previos” adoptados por el Consejo de Seguridad de la ONU.
También, las responsabiliza de “internacionalizar su conflicto con Israel a través de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”.
“Además, (ambas entidades) continúan apoyando al terrorismo y brindando pagos y beneficios en apoyo de actividades terroristas a palestinos implicados en terrorismo y a sus familias”, se precisa en el comunicado.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. sanciona al juez de Brasil que impuso medidas cautelares al expresidente Jair Bolsonaro
Este anuncio de sanciones llega en medio de una creciente presión internacional sobre Israel para que mejoren las condiciones en la Franja de Gaza, la cual atraviesa una severa crisis humanitaria.
En los últimos días Francia, el Reino Unido y Canadá han expresado su decisión de reconocer un Estado palestino ante la ONU como respuesta a la situación en Gaza, anuncios que han sido recibidos con fuertes críticas del Gobierno israelí, que considera esa medida como un “respaldo para Hamás”.
Elaborado con información de EFE.
