
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el impacto económico de los nuevos aranceles probablemente será significativamente mayor de lo esperado, y el banco central debe asegurarse de que eso no conduzca a un problema de inflación creciente.
“Aunque la incertidumbre sigue siendo elevada, ahora está quedando claro que los aumentos de los aranceles serán significativamente mayores que lo esperado”, dijo Powell en unas declaraciones preparadas el viernes en la conferencia anual de la Society for Advancing Business Editing and Writing. “Lo mismo puede decirse de los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento”.
Sus comentarios se producen tras el anuncio del presidente Donald Trump de nuevos aranceles generalizados sobre las importaciones de todo el mundo, que ya ha comenzado a provocar respuestas de represalia por parte de gobiernos extranjeros.
LEA TAMBIÉN: Riesgo de recesión global sube a 60% tras nuevos aranceles de Trump, advierte
El tono de Powell fue más cauteloso que en su conferencia de prensa del 19 de marzo, cuando dijo que se esperaba que el impacto inflacionario de los aranceles fuera transitorio.
“Si bien es muy probable que los aranceles generen al menos un aumento temporal de la inflación, también es posible que los efectos sean más persistentes”, dijo Powell el viernes.
Luego enfatizó que la acción de la Reserva Federal se centrará en detener cualquier aumento en la percepción pública de que la inflación se está escapando del control de la Reserva Federal.
“Nuestra obligación es mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual en el nivel de precios no se convierta en un problema de inflación permanente”, dijo. “Estamos en una buena posición para esperar a que haya más claridad antes de considerar cualquier ajuste en nuestra postura política”.
El presidente de la Fed y sus colegas se enfrentan a un camino más complicado para que la economía vuelva al pleno empleo con una inflación baja. Los aranceles anunciados por la administración Trump el miércoles desafían ambos lados del mandato de la Fed de mantener los precios estables y el pleno empleo.
Los funcionarios de la Reserva Federal se reunirán próximamente los días 6 y 7 de mayo en Washington.
Poco antes del discurso de Powell, Trump dijo en Truth Social que este sería un momento “PERFECTO” para que Powell recorte las tasas de interés. “Siempre llega tarde”, publicó Trump. “RECORTA LAS TASAS DE INTERÉS, JEROME, Y DEJA DE JUGAR A LA POLÍTICA!”.
Las acciones han bajado alrededor de un 11% este año, según el índice S&P 500, y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años habían caído bajo del 4%, hasta el viernes por la mañana, debido a los riesgos a corto plazo para el crecimiento.
Powell habló después de la publicación del informe de empleo de marzo, que mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en 228,000 el mes pasado. La tasa de desempleo subió hasta el 4.2%. Algunos analistas están restando importancia al informe a la luz de las noticias sobre aranceles.
Al leer los datos actuales, Powell dijo que la economía sigue en una buena posición.
Bloomberg Economics ha estimado que los aranceles anunciados por Trump hasta ahora podrían llevar la tasa arancelaria efectiva promedio en EE.UU. a alrededor del 22%, desde el 2.3% en 2024.