
Un alto funcionario de la Reserva Federal (Fed) crítico con su conducción afirmó este miércoles que el banco central estadounidense se ha mantenido independiente de interferencias políticas e insistió en que así seguirá siendo.
“La independencia de la Fed es fundamental para todo lo que hacemos. (...) Hay cosas que preocupan a la gente, pero sigo creyendo que tenemos una Fed independiente”, declaró a CNBC el gobernador del organismo Christopher Waller.
Quienes sean designados para dirigir la Fed “actuarán de forma apolítica”, afirmó Waller. “Así que creo que, pase lo que pase, la Fed mantendrá su independencia”.
El gobernador de la Fed también dijo que el banco central de EE.UU. debería comenzar a bajar las tasas de interés este mes y realizar múltiples recortes en los próximos meses, aunque se mostró abierto a debatir el ritmo preciso de las reducciones.
LEA TAMBIÉN: Fed y Trump marcan el pulso del mercado en Chile
“Necesitamos empezar a recortar las tasas en la próxima reunión, y no tenemos que hacerlo en una secuencia rígida de pasos”, señaló Waller durante la entrevista con CNBC. “Podemos ver cómo evolucionan las cosas, porque la gente todavía está preocupada por la inflación por los aranceles. Yo no lo estoy, pero todos los demás sí”.
Waller fue nominado por Donald Trump durante su primer mandato presidencial y se lo ha mencionado como posible sucesor del actual presidente del banco, Jerome Powell, en 2026.
Desde su regreso a la Casa Blanca, en enero, Trump ha presionado incansablemente a favor de recortes en las tasas de interés, y con frecuencia critica a Powell en redes sociales.
Waller fue uno de los dos funcionarios de la Fed que discrepó con la decisión de julio de la institución monetaria de mantener sin cambios las tasas de interés. La otra disidente, Michelle Bowman, también fue nominada por Trump.
LEA TAMBIÉN: Dólar acentuará baja por inminente rebaja de tasa de Fed, ¿a qué precio convendría vender?
Waller se negó a emitir comentarios sobre el intento del jefe de Estado de despedir a su colega gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, quien fue nominada por el expresidente demócrata Joe Biden.
Trump ha alegado que Cook cometió fraude hipotecario, afirmaciones que su abogado ha desestimado como una campaña de desprestigio.
El caso está siendo tratado actualmente por un tribunal estadounidense.
Waller declaró el miércoles que respalda un recorte de las tasas de interés a finales de este mes y reiteró que considera el debilitamiento del mercado laboral como la principal preocupación del momento y que la inflación causada por los aranceles de Trump será efímera.
Pronosticó un debilitamiento de la economía pero descartó una recesión. El funcionario dijo que cree que la política actual de la Fed todavía está por encima de la tasa neutral, el nivel en que la política monetaria ni estimula ni frena la economía.
LEA TAMBIÉN: La Fed reduciría su tasa en septiembre: tres efectos para el bolsillo de los peruanos
“Preveo un crecimiento más lento a lo largo del año, principalmente debido al impacto de los aranceles”, afirmó Waller. “Es decir, los aranceles son un impuesto y los impuestos no suelen ser beneficiosos para el crecimiento”.
“Sabemos, más o menos, que queremos acercarnos a un nivel neutral”, señaló. “Sabemos aproximadamente cuánto se podría recortar, digamos 100 o 150 puntos básicos. Pero la rapidez con la que lo logremos dependerá de los datos que se publiquen”.
Los funcionarios de la Fed lidian con el impacto económico de los aranceles, justo cuando el mercado laboral muestra señales de debilidad. El aumento de los precios en servicios mantiene la inflación por encima de la meta del 2% de la Fed, mientras que revisiones recientes a los datos económicos apuntaron a una fuerte desaceleración en la contratación.
En su reciente discurso en Jackson Hole, Wyoming, el presidente Jerome Powell abrió la puerta a un recorte de tasas cuando los funcionarios se reúnan a finales de este mes, advirtiendo de riesgos crecientes de un repunte en el desempleo.
Con información de AFP y Bloomberg