
La Administración del Gobierno del presidente Donald Trump, reconoció ante el Congreso que, por ahora, no puede justificar legalmente un futuro ataque de Estados Unidos a Venezuela y afirmó que por ahora no planea incursiones en ese país.
Los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Guerra, Pete Hegseth, detallaron a los legisladores sobre los planes de la campaña antidrogas de Trump, quien ha ordenado diferentes ataques a lanchas en el Caribe y el Pacífico, donde han muerto más de 60 personas.
En la reunión, donde también participaron miembros del Departamento de Justicia, especificaron que la “orden de ejecución” que inició en septiembre la operación antidrogas en aguas internacionales no se extiende a objetivos terrestres.
LEA TAMBIÉN: Viajeros en alerta: qué hacer si el cierre del Gobierno en EE.UU. complica tus planes de vuelo
Sin embargo, no descartaron la posibilidad de acciones militares contra instalaciones y líderes de carteles dentro de Venezuela en un futuro, según declararon testigos a CNN.
Cabe recordar que Trump precisó que varias ocasiones que se está evaluando ataques terrestres, al tiempo que intensificado la retórica contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al que acusa de “liderar una red de narcotráfico”.
LEA TAMBIÉN: Negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos siguen detenidas tras enojo de Trump
En octubre, medios estadounidenses reportaron opiniones del Departamento de Justicia para justificar posibles ataques terrestres contra carteles, quienes fueron calificados como organizaciones terroristas internacional por la Administración Trump.
Según una fuente cercana, citada por CNN, un documento de la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia detalla una lista de 24 organizaciones criminales con base en Latinoamérica que el gobierno estadounidense estaría autorizado a atacar, aunque funcionarios gubernamentales buscan otras opiniones que justifiquen próximas incursiones.
Elaborado con información de EFE.









