Linda McMahon testifica ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado sobre su nominación para ser Secretaria de Educación en el Capitolio en Washington, DC, el 13 de febrero de 2025. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
Linda McMahon testifica ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado sobre su nominación para ser Secretaria de Educación en el Capitolio en Washington, DC, el 13 de febrero de 2025. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
Agencia EFE

Un juez federal suspendió el jueves el decreto del presidente Donald Trump que pretendía eliminar el Departamento de Educación de Estados Unidos así como una decisión que permite el despido masivo de sus trabajadores.

En marzo, la cartera anunció la reducción del 50% de su personal y pocos días después Trump ordenó a la secretaria de Educación, Linda McMahon, que comience a “eliminar” la cartera “de una vez por todas”.

La decisión era esperada desde hace mucho por la derecha estadounidense, pero requiere la aprobación del Congreso.

Al menos una veintena de Estados y sindicatos de profesores impugnaron ante la justicia esas decisiones, con el argumento de que el gobierno vulnera el principio de separación de los poderes porque se inmiscuye en las prerrogativas del Congreso.

El juez federal de Boston (noreste) Myong Joun les dio la razón: suspendió el decreto presidencial y ordenó la reintegración de centenas de funcionarios que habían sido despedidos.

No podemos pedir a este tribunal que cierre los ojos mientras los empleados siguen siendo despedidos y sus unidades son transferidas hasta convertir al Departamento en un cascarón vacío”, escribió el juez en su decisión.

El impacto de este tipo de desmantelamiento no es comparable al que tendría en un país en el que la educación es centralizada y se gestiona a nivel nacional, pues en Estados Unidos, esta responsabilidad recae en las autoridades locales.

Sin embargo, el Departamento de Educación juega un rol importante, en particular en la distribución de subvenciones federales a escuelas en zonas de bajos recursos que dependen de programas sociales y económicos.

La cartera no puede ser desmantelada sin la adopción de una ley que requeriría 60 votos en el Senado, donde los republicanos cuentan actualmente con 53 asientos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.