Nicolás Maduro recibió al enviado de Donald Trump y su gobierno planteó "darle un giro a las relaciones" entre EE.UU. y Venezuela.
Nicolás Maduro recibió al enviado de Donald Trump y su gobierno planteó "darle un giro a las relaciones" entre EE.UU. y Venezuela.
Agencia AFP

El “zar de la frontera” del gobierno estadounidense, , asegura que los vuelos de expulsión de a Venezuela comenzarán “en los próximos 30 días”, publica este viernes el New York Times.

Richard Grenell, emisario del presidente estadounidense , se reunió este mes en Caracas con el mandatario venezolano , ilegítimo a los ojos de Washington, que considera fraudulenta sus dos últimas reelecciones.

Grenell regresó de su visita oficial con seis estadounidenses presos y la promesa, según la Casa Blanca, de que Venezuela aceptará a los en situación irregular expulsados por Estados Unidos. Caracas no lo ha confirmado.

Va a ocurrir en los próximos 30 días, y no puedo decirte cuántos. Todavía estamos trabajando en todos esos detalles”, declaró Homan en una entrevista con el New York Times.

LEA TAMBIÉN: Maduro celebra los 26 años de chavismo y dice que vencerá las “persecuciones imperiales

La Casa Blanca quiere que Maduro acepte a “criminales y pandilleros venezolanos”, incluidos aquellos de la temida banda , declarada por Trump organización terrorista.

El presidente Trump espera “que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones”, declaró recientemente el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, .

Tras la reunión con Grenell, Maduro abogó por un “nuevo inicio” en las relaciones de Venezuela con Estados Unidos, rotas desde 2019, para que lo que “haya que rectificar se rectifique” y lo que “haya que hacer se haga”.

LEA TAMBIÉN: Venezuela acepta recibir a sus ciudadanos deportados, según Donald Trump

Pero, según Claver-Carone, las prioridades de Washington no han cambiado.

Formalmente, Washington no reconoce la reelección de Maduro para un tercer mandato (2025-2031) y el jefe de la diplomacia estadounidense, , expresó su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, quien asegura haber ganado los comicios presidenciales de julio pasado.

El día de su investidura, el 20 de enero, Trump dijo que Estados Unidos “probablemente” dejaría de comprar petróleo de Venezuela.

LEA TAMBIÉN: Trump quiere enviar a criminales venezolanos a prisión de El Salvador
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.