
El magnate Elon Musk sugirió este sábado que ha creado un partido político llamado ‘America Party’ para “devolver su libertad” a Estados Unidos, tras hacer una encuesta entre sus seguidores en X y criticar repetidamente la ley presupuestaria y fiscal del presidente Donald Trump.
“Hoy se crea el America Party (Partido de América)”, en referencia a Estados Unidos, “para devolverle” al país “la libertad”, escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red social X.
Decepcionado por la ley presupuestaria presentada por el jefe de Estado, al que acusa de aumentar la deuda nacional, Musk había prometido en los últimos días crear su propio movimiento político si esa norma era aprobada.
El viernes 4 de julio, en coincidencia con la conmemoración de la Independencia de Estados Unidos y luego de que el el Congreso avalara el proyecto de Trump, Musk lanzó en X un sondeo sobre su idea de dar nacimiento a un nuevo partido.

“¡En una proporción de dos a uno han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán!”, escribió este sábado, luego que el 65% de los aproximadamente 1.2 millones de participantes en la iniciativa respondiera “sí” a la pregunta de si querían que el “Partido de América” viera la luz.
“Cuando se trata de arruinar nuestro país mediante el despilfarro y la corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia”, dijo además Musk.
El empresario de Tesla y SpaceX agregó que una “manera de ejecutar” influencia en el sistema bipartidista actual en EE.UU., dominado por el Partido Republicano y el Demócrata, sería centrarse en obtener “solo 2 o 3 asientos del Senado y de 8 a 10 distritos de la Cámara (de Representantes)”.

Antiguo aliado cercano de Trump, a cuya campaña para las presidenciales de 2024 ayudó a financiar, Musk había asumido en el gobierno del republicano la tarea de recortar drásticamente el gasto federal. En mayo ambos multimillonarios rompieron su alianza de manera estridente.
Originario de Sudáfrica, Musk no podrá presentarse a futuras elecciones presidenciales estadounidenses, ya que los candidatos al cargo deben haber nacido en el país.
No se va de la política de EE.UU.
“Dados los márgenes legislativos, finos como una cuchilla, eso sería suficiente para servir como el voto decisivo en leyes contenciosas, asegurando que (estas) sirven a la verdadera voluntad del pueblo”, sostuvo el empresario, que gastó casi 300 millones de dólares en la campaña de Trump.
Musk renunció a finales de mayo como responsable de eficiencia en la Casa Blanca en medio de desavenencias con Trump por la llamada “gran y bella ley” que finalmente este firmó ayer, en el 4 de julio festivo en EE.UU., y que previsiblemente aumentará el déficit y la deuda del país.
El magnate tecnológico ha advertido a los legisladores republicanos que apoyaron el entonces proyecto de ley que “perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra”.
Trump, por su parte, ha respondido al malestar de Musk asegurando que si este no recibiera subsidios estadounidenses para sus empresas tendría que volver a Sudáfrica, país del que es originario, aunque también tiene la ciudadanía de EE.UU.