Sam Altman y Elon Musk. Foto: Mike Coppola and Chip Somodevilla/Getty Images
Sam Altman y Elon Musk. Foto: Mike Coppola and Chip Somodevilla/Getty Images
Redacción Gestión

El director ejecutivo de , la cara más visible de la inteligencia artificial (IA), Sam Altman, cree que la propuesta de y un grupo de inversores de comprar la compañía que controla OpenAI por US$ 97,000 millones es en realidad un intento de “ralentizar a un competidor”, según dijo en París al portal económico estadounidense CNBC.

Altman está participando en la capital francesa en la cumbre mundial sobre , en la que uno de los temas más comentados ha sido la sorpresiva oferta de Musk, que ya este lunes fue descartada con un lacónico “No, gracias” por el fundador de OpenAI (empresa en la que Musk también estuvo en sus primeros pasos).

Altman no quiso dar mucha importancia a la propuesta de Musk, que dijo no preocuparle, ni incluso por la cercanía de Musk al presidente estadounidense, , muy evidente en los últimos meses.

No (me preocupa) particularmente, tal vez debería, pero no. Es decir, yo lo que intento es empezar cada día y pensar cómo hacer mejor la tecnología”, proclamó en otra declaración a la agencia Bloomberg donde se presentó casi como un filántropo animado por una “misión”.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI Inc., durante una mesa redonda en la Universidad Técnica de Berlín, Alemania, el viernes 7 de febrero de 2025. Foto: Bloomberg
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI Inc., durante una mesa redonda en la Universidad Técnica de Berlín, Alemania, el viernes 7 de febrero de 2025. Foto: Bloomberg

En esa declaración, no olvidó soltar un ataque personal contra Musk, cuando dijo que ha vivido “toda su vida desde una posición de inseguridad. No creo que sea una persona feliz”, aseveró Altman.

OpenAI no está en venta, Elon (Musk) está probando todo tipo de cosas desde hace tiempo, y esta es la última (...) Ha habido muchas tácticas, muchísimas denuncias, cosas locas, y ahora esto, pero nosotros vamos a tratar de preservar nuestra identidad y seguir trabajando”, dijo Altman.

Y sobre la posibilidad de convertir OpenAI en una empresa con ánimo de lucro (aunque una parte ya lo es), por el momento la rechazó en esas mismas declaraciones a Bloomberg.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué son los agentes IA y qué los distingue de los modelos de IA generativa?

No vamos hacia un modelo de lucro (...) El modelo no lucrativo seguirá siendo muy importante, será lo que impulse esta misión y seguirá existiendo. El consejo directivo está contemplando múltiples opciones sobre cómo estructurar de forma óptima la siguiente fase, pero (el modelo) no lucrativo no cambia y no se dirige a otra cosa”, proclamó.

Por último, dijo entender que las preocupaciones que genera la inteligencia artificial tienen que ver con la seguridad de su uso, la necesidad de infraestructura que requerirá en un futuro inmediato, cuál va a ser su impacto en el bienestar de la población y qué puede aportar al crecimiento económico, cuestiones que dijo centran ahora sus preocupaciones.

Musk fue uno de los fundadores de OpenAI, pero luego se separó de la compañía y desde que lanzaron con gran éxito ChatGPT ha dicho en varias ocasiones que OpenAI lleva la IA a direcciones peligrosas para el futuro de la humanidad.

Detalles de la oferta

La oferta no solicitada de US$ 97,400 millones fue presentada a la junta directiva de OpenAI el lunes, informó el Wall Street Journal, citando al abogado de Musk, Marc Toberoff. En respuesta, Altman publicó en la plataforma de redes sociales X de Musk: “No, gracias, pero compraremos Twitter por US$ 9,740 millones si lo desea”.

OpenAI declinó formalmente a hacer comentarios. Toberoff no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

LEA TAMBIÉN: Francia e India convocan cumbre sobre la IA ante los desafíos de EE.UU. y China

La oferta cuenta con el respaldo de la propia startup de inteligencia artificial de Musk, xAI, que podría fusionarse con OpenAI tras un acuerdo, según el Journal, así como inversionistas como Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital y 8VC, una empresa de riesgo dirigida por el cofundador de Palantir, Joe Lonsdale, y Ari Emanuel a través de su fondo de inversión. Lonsdale se negó a hacer comentarios. El resto de los inversionistas nombrados no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Musk y Altman han estado enfrascados en una disputa de larga data sobre la dirección que ha tomado la empresa de inteligencia artificial desde su fundación. Musk ha criticado OpenAI por abandonar toda pretensión de proceder como una organización benéfica para beneficiar a la humanidad con un enfoque en la apertura y la seguridad.

La empresa está trabajando activamente para hacer la transición desde sus raíces sin fines de lucro en 2015, cuando él y Altman trabajaron juntos como fundadores, a una empresa con fines de lucro luego de miles de millones de dólares en inversiones externas de Microsoft Corp. y otros.

En una versión revisada de una demanda que presentó originalmente en agosto, Musk calificó la asociación de OpenAI con Microsoft como un “monopolio” que está “tratando activamente de eliminar competidores, como xAI, al extraer promesas de inversionistas de no financiarlos”. La demanda revisada enumera 26 solicitudes legales y tiene 107 páginas, en comparación con los 15 solicitudes de la queja original de 83 páginas.

Con información de EFE y Bloomberg

LEA TAMBIÉN: Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de “investigación” para ChatGPT
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.