Los militares estadounidenses se toparon con una embarcación norcoreana que llevaba a bordo a un grupo de personas que mataron a tiros por miedo a ser descubiertos. (Foto: COLIN MURTY / POOL / AFP)
Los militares estadounidenses se toparon con una embarcación norcoreana que llevaba a bordo a un grupo de personas que mataron a tiros por miedo a ser descubiertos. (Foto: COLIN MURTY / POOL / AFP)

Miembros de élite de los Navy SEAL mataron a varios civiles durante una operación fallida en 2019 que tenía como objetivo colocar un dispositivo para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano Kim Jong Un, aseguró el diario New York Times (NYT) el viernes. 

Según una veintena de fuentes familiarizadas con la operación secreta, los militares estadounidenses se toparon con una embarcación norcoreana que llevaba a bordo a un grupo de personas que mataron a tiros por miedo a ser descubiertos.

Trump negó saber de esa misión ultrasecreta, que tuvo lugar durante las conversaciones nucleares con Kim durante su primer mandato presidencial. “No sé nada al respecto. Es la primera vez que escucho hablar de ello”, aseguró el mandatario a periodistas en el Despacho Oval.

Según el NYT, la operación fue considerada tan arriesgada que requirió aprobación presidencial directa. A pesar de meses de entrenamiento, salió terriblemente mal. 

El equipo seleccionado de los SEAL, pertenecientes a la misma unidad que mató a Osama bin Laden en 2011, desembarcaron en minisubmarinos y luego nadaron hasta la costa norcoreana, según el periódico, que dice que entrevistó a dos docenas de personas para reconstruir el relato.

Los militares de élite creían estar solos, pero de repente apareció una pequeña embarcación en la zona. 

La lancha empezó a acercarse a los minisubmarinos. Las personas a bordo llevaban linternas, y una de ellas saltó al agua. 

Ante la posibilidad de que la operación saliera mal, el suboficial SEAL de mayor rango en tierra abrió fuego contra la embarcación, al igual que los otros que estaban con él.

Cuando llegaron a la embarcación, encontraron dos o tres cuerpos, pero ni armas ni uniformes: los muertos eran, al parecer, civiles que buceaban para recolectar mariscos.

Aun así, escondieron los cadáveres en el mar, utilizando hasta cuchillos, para asegurarse de que Corea del Norte no lo atribuyera a una acción militar extranjera.

Los SEAL usaron cuchillos para perforar los pulmones de los tripulantes de la embarcación para que los cuerpos se hundieran, y lograron escapar ilesos. 

Según el Times, la operación dio lugar a una profunda investigación interna que determinó que los homicidios estaban justificados. 

Los resultados de esa revisión fueron clasificados como top secret, y se mantuvo en la oscuridad a los principales líderes del Congreso.

Operación fallida

Ante el temor de haber sido descubiertos, los Navy Seals se retiraron sin haber instalado los equipos de escucha electrónica de última generación, pensada para interceptar las comunicaciones de la élite norcoreana, extremadamente difícil de infiltrar por la inteligencia estadounidense.

El objetivo de los militares estadounidenses era instalar un dispositivo electrónico que permitiera interceptar las conversaciones de Kim Jong-un mientras los dirigentes llevaban a cabo conversaciones de alto nivel sobre armas nucleares.

Además de encontrarse con la embarcación, el operativo enfrentó varios errores más. Uno de los minisubmarinos de los Navy Seals realizó una maniobra incorrecta.

El principal problema fue que la misión se desarrolló “a ciegas” porque no pudieron obtener imágenes en tiempo real ni ser apoyados por un equipo aéreo por miedo a ser detectados.

Aunque la Casa Blanca no ha confirmado la misión, fuentes que trabajaron en el primer mandato de Trump aseguran que el equipo del presidente temía que un fallo en la misión desencadenara un conflicto con Corea del Norte, una nación hostil con armas nucleares y que técnicamente sigue en guerra con Corea del Sur.

Preguntado este viernes, el presidente republicano negó tener conocimiento sobre la operación. “No sé nada al respecto. Es la primera vez que lo escucho”, dijo a la prensa en el Despacho Oval.

Esta es la primera vez que se reporta sobre este suceso, y los documentos siguen clasificados.The New York Times ha hablado con dos docenas de personas vinculadas a la misión, entre ellas “funcionarios gubernamentales civiles, integrantes de la primera Administración Trump y personal militar actual y retirado con conocimiento de la misión”.

Algunos de estos testimonios, que exigieron hacerlo en condición de anonimato, denunciaron que no se informó al Congreso de Estados Unidos del operativo, violando la ley federal.

Al contrario que su predecesor, Barack Obama, Trump apuesta más por este tipo de misiones secretas, sin embargo, cuando el demócrata Joe Biden le relevó en el poder ordenó una investigación independiente sobre este suceso.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.