El Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C. Fotógrafo: Graeme Sloan/Bloomberg
El Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C. Fotógrafo: Graeme Sloan/Bloomberg

El presidente estadounidense  logró una importante victoria este martes con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de ley de presupuestos, que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.

El proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto público de US$ 3.3 billones de Trump fue aprobado tras una intensa campaña de los líderes republicanos para persuadir a los detractores de que respaldaran la legislación y le dieran al presidente una victoria política.

Los senadores votaron 51 a 50 a favor del proyecto. El vicepresidente JD Vance emitió el voto de desempate. El paquete, que ahora pasa a la Cámara de Representantes, combina US$ 4.5 billones en recortes fiscales con US$ 1.2 billones en recortes de gasto.

Conocido informalmente como “One Big Beautiful Bill”, el paquete incluye la totalidad de la agenda legislativa del presidente en una sola norma. Trump presionó personalmente a los legisladores para lograr una aprobación rápida en el Congreso.

Resultado reñido

Después de dos días de sesiones maratonianas, el resultado fue muy reñido. 

A pesar de una mayoría republicana de 53 de 100 escaños, la votación terminó en un empate 50-50 y fue el vicepresidente JD Vance quien tuvo que emitir el voto final a favor, como lo exige la Constitución.

Una muestra más de la fuerte oposición que despierta, incluso dentro de su propio partido.

La ley “hermosa y grande, como la bautizó Trump, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de muchos republicanos opuestos a los drásticos recortes. 

El republicano de 79 años se puso el 4 de julio, feriado nacional que celebra el Día de la Independencia, como fecha tope simbólica para promulgarla.

Explosión del déficit

El texto prevé prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares adicionales para defensa y control migratorio.

Tanto expertos como políticos prevén que dispare el déficit federal. 

La Oficina de Presupuesto del Congreso, responsable de las evaluaciones imparciales del impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que incrementaría la deuda en más de 3 billones de dólares para 2034.

Para compensarlo parcialmente, los republicanos prevén recortar Medicaid, el programa público de seguro médico del que dependen millones de estadounidenses de bajos ingresos.

También se plantean reducir el programa SNAP de ayuda alimentaria y desmantelar los incentivos fiscales para las energías renovables adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

, quien ha hecho de este proyecto de ley una pieza clave de su programa económico para este segundo mandato, enfrenta sin embargo las marcadas reticencias de algunos senadores de su propio partido, temerosos de los riesgos electorales de estos recortes importantes. Finalmente tres de 53 se opusieron.

A estas reticencias se ha sumado la frontal oposición de , la persona más rica del mundo y exasesor de Trump que se enemistó con el presidente precisamente por este proyecto de presupuesto.

Musk acusa a los republicanos de abandonar los esfuerzos para situar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias. 

Además el sudafricano llamó a organizar una nueva formación política llamada “Partido América” si se aprueba el proyecto de ley.

Trump reaccionó con amenazas.

No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró el presidente a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar a Musk, nacido en Sudáfrica aunque también tiene las nacionalidades estadounidense y canadiense. 

Trump también afirmó que la comisión de eficacia gubernamental (DOGE) dirigida por Musk hasta finales de mayo podría centrarse en los subsidios del fundador de Tesla y SpaceX. 

Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, añadió.

Con información de AFP y Bloomberg

TE PUEDE INTERESAR

Con aroma a Trump: promociona un perfume inspirado en su victoria electoral
¿Deportar al sudafricano Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad
Donald Trump: habrá un “pase temporal” para inmigrantes que trabajan en granjas y hoteles
Trump sobre su distanciamiento con Musk: “Al final se enfadó y eso no fue lo apropiado”
Donald Trump dice que encontró un comprador para TikTok

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.