
El estado de Texas ha dado un paso decisivo en la regulación del uso de tecnología en las aulas al aprobar una nueva ley que restringe el uso de celulares y otros dispositivos electrónicos personales en las escuelas públicas y de financiación mixta.
El gobernador republicano Greg Abbott firmó este viernes la norma que prohíbe expresamente a los estudiantes utilizar “dispositivos de comunicación inalámbricos” durante el horario lectivo. La medida busca reforzar el enfoque académico y reducir las distracciones tecnológicas en el entorno educativo.
LEA TAMBIÉN: ¿La nueva alternativa a WhatsApp?, Rusia presenta a “Max”
Según lo anunciado, las restricciones entrarán en vigor a partir del próximo curso escolar. La Agencia de Educación de Texas (TDA, por sus siglas en inglés) ya ha emitido directrices para que los distritos escolares pongan en marcha la nueva normativa. Cada institución podrá decidir si prohíbe completamente la presencia de dispositivos en el recinto escolar o si opta por métodos alternativos para guardarlos de manera segura durante el día.
Además, se instruye a las escuelas a aplicar sanciones disciplinarias a los estudiantes que incumplan la prohibición, entre ellas la posible confiscación de los dispositivos.
LEA TAMBIÉN: FMI sube al 2.2% el crecimiento de Latinoamérica en 2025, pese a la amenaza arancelaria
Texas se suma así a una creciente tendencia nacional: al menos 25 estados, entre ellos Florida, Nueva York, Dakota del Norte y Utah, ya han aprobado restricciones similares al uso de celulares en sus instituciones educativas.
La nueva legislación abre el debate sobre el equilibrio entre el acceso a la tecnología y la necesidad de preservar espacios de aprendizaje libres de distracciones.

 
 





